La ecuatoriana Helena Gualinga, de 23 años y originaria de la comunidad Kichwa Sarayaku en la Amazonía, recibió el premio Creador de Impacto Positivo del Año en la segunda edición de los Latin American Fashion Awards (LAFA) 2025.
La gala se desarrolló este lunes 10 de noviembre, en el Casa de Campo Resort & Villas de La Romana, República Dominicana.
Allí, la tricolor fue galardonada por su labor en la protección del medioambiente y los derechos indígenas mediante campañas que integran moda y activismo. Por su parte, al cantante colombiano Maluma lo premiaron como Icono de Moda del Año.
El impacto de Helena Gualinga
El galardón Creador de Impacto Positivo del Año celebra a figuras que usan la moda para transmitir mensajes positivos, según la organización de los LAFA.
En ese punto, Gualinga fue destacada por integrar elementos indígenas en campañas, promoviendo sostenibilidad y equidad cultural en la industria textil.
Cabe mencionar que la ecuatoriana estuvo nominada junto a la artista visual brasileña Nidia Aranha y el diseñador brasileño Paulo Borges.
Helena Gualinga ha participado en campañas publicitarias globales junto a artistas como Shawn Mendes, con quien coincidió en iniciativas de conservación ambiental impulsadas por organizaciones internacionales. Además, se los vinculó románticamente.
Sobre los premios
Los Latin American Fashion Awards fueron creados por Silvia Arguello y Constanza Cavalli Etro para celebrar e impulsar a los creativos latinos en la industria de la moda global.
La ceremonia de este año, temática ‘Hot by Heritage’ (Ardiente por herencia), honró la unidad, identidad y rol femenino en la herencia cultural. Además, se entregaron 17 galardones.
El jurado de este año estuvo presidido por Donatella Versace, junto a destacadas figuras de la industria como Kean Etro, Nina Garcia, Gabriela Hearst, Vivian Sotocorno, Anna Dello Russo, Sara Maino, Carmen Busquets. Mientras que Constanza Etro y Silvia Argüello fueron anfitriones, con Luis Gerardo Méndez y Becky G como maestros de ceremonia.
La lucha de Helena Gualinga
Helena Gualinga, nacida el 27 de febrero de 2002, creció en un entorno familiar de defensoras indígenas. De hecho, es hija de Noemí Gualinga, primera presidenta de la Asociación de Mujeres Kichwa.
Desde joven participó en luchas contra la explotación petrolera en territorios indígenas, co-fundando la coalición juvenil Polluters Out para expulsar industrias fósiles de tierras ancestrales.
En 2023, organizaciones internacionales la reconocieron como Young Leader, mientras que en 2024 asistió a los Green Carpet Fashion Awards, donde demandó el fin de la minería en la Amazonía.
Actualmente, estudia en la Universidad de Yale y co-fundó Passu Creative, un colectivo de narradores indígenas que amplifica voces a través de medios y campañas.
Sus esfuerzos se extienden a redes globales de juventud amazónica. Gualinga ha intervenido en foros como la COP27 en 2022, abogando por justicia climática.