El Club Divino Niño de Jipijapa, de la provincia de Manabí, se coronó campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala, al superar por 7-5 en el global a SS Bocca de Guayaquil en la final a ida y vuelta.
El equipo manabita, que compite en la Serie A desde hace nueve años, representará a Ecuador en la Copa Libertadores de Futsal 2026, programada para mayo en Paraguay, como parte de su clasificación continental por el título local.
La final de ida se disputó en el Coliseo de la Universidad Católica de Guayaquil, donde Divino Niño ganó 2-1. En el partido de vuelta, realizado en el Coliseo Alejo Lascano de Jipijapa, el conjunto local se impuso 5-4, sellando el título en un encuentro de alta intensidad ante público manabita.
Este logro marca la tercera final disputada por Divino Niño en su historia, consolidando su trayectoria en el futsal ecuatoriano.
Wilder Quiroz, figura clave del título
Wilder Quiroz emergió como la figura del equipo manabita en el duelo de vuelta, al anotar tres de los cinco goles que aseguraron la victoria. Los otros tantos fueron convertidos por José Mite y Jerson Nazareno, destacando la efectividad ofensiva del cuadro jipijapense en su cancha.
Por parte de SS Bocca, los goles fueron obra de Andrés “Eddie” León, quien marcó en dos ocasiones, junto a Aguero y Jordan Mercado. A pesar del esfuerzo guayquileño, no pudieron revertir el marcador global de la ida.
El entrenador y directivos de Divino Niño dedicaron el campeonato a los 205 años de independencia de Jipijapa, reconociendo el respaldo constante de la comunidad local durante el torneo.
Detalles de la final y contexto nacional
El torneo nacional de futsal, organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, reunió a equipos de varias provincias, con Divino Niño destacando por su compromiso y preparación. Esta victoria les otorga el derecho a competir en la fase preliminar de la Copa Libertadores.
En ediciones previas de la Libertadores, equipos ecuatorianos han participado con resultados variables, pero Divino Niño aspira a elevar el nivel representando a Manabí. La Copa 2026 se desarrollará del 24 al 31 de mayo del 2026.
El futsal en Ecuador ha crecido en popularidad, con la Serie A como principal competencia que clasifica al campeón continental, alineada con los torneos de la CONMEBOL.
Proyección internacional y legado local
Como primer equipo de Jipijapa en alcanzar un título nacional de esta magnitud, Divino Niño fortalece la cultura deportiva en la zona sur de Manabí. La presidenta del club, Rosita Lino, enfatizó el apoyo comunitario y el orgullo provincial en declaraciones post-partido.
Este campeonato se enmarca en intercambios internacionales previos, como victorias en torneos colombianos respaldados por la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, que han potenciado el nivel de los jugadores ecuatorianos.
La clasificación a la Libertadores representa un hito para el futsal manabita, contribuyendo al desarrollo de la disciplina en el país y abriendo puertas para futuras generaciones en la provincia.