Aún sin conocer un modelo de gestión, ya se promociona concierto privado en el teatro del Parque Centenario Agustín Intriago

El nuevo teatro del Parque Centenario de Manta, con capacidad para 6.000 personas, se prepara para recibir eventos privados y públicos. Con un concierto de Vilma Palma programado y tarifas definidas, busca impulsar el turismo cultural en la ciudad, según el Municipio. Sin embargo, aún se desconoce su modelo de gestión.

•‎

4 minutos de lectura
local 1 principal teatro

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

cmendoza@lamarea.ec

El teatro que se construye dentro del Parque Centenario Agustín Intriago ya es parte de la promoción en redes sociales de un concierto privado

Allí, el próximo 20 de septiembre, se presentará el grupo argentino Vilma Palma e Vampiros y Fulanito. Aunque se desconoce el nombre del empresario organizador, la promoción incluso está en todas las plataformas de Ticketshow. Las localidades que se promocionan son Pachanga General,  Fulanito vip, Vilma Palma Box y Experiencia corona. Los precios van desde los 17 hasta los 86 dólares, más IVA. 

El teatro, con capacidad para 6.000 personas, ya genera interés entre empresarios. 

Trabajos están por concluir y se concentran en el teatro

El pasado martes 26 de agosto del 2025, Eliana Zambrano Tello, directora de Obras Públicas del Municipio de Manta, anunció que la obra total del parque alcanza un 95% de avance y está en la etapa final de acabados. De allí que la entrega tentativa estaría programada para mediados de septiembre de 2025. “Estamos próximos a concluir. Estamos enfocados en los acabados, especialmente en el teatro al aire libre, donde trabajamos en el sistema eléctrico y las piezas sanitarias”, afirmó.

Parque Centenario Agustín Intriago alcanza el 95% de avance y se alista para su entrega en septiembre

Leonardo Hidalgo, director de Turismo, señaló por su parte que la alcaldesa ha autorizado el uso del espacio para conciertos, sinfónicas y obras teatrales, promoviendo espectáculos de talla internacional.  Señaló que el Municipio de Manta ha establecido tarifas claras. El arrendamiento del teatro cuesta alrededor de 50.000 dólares mensuales, mientras que los eventos en playas como El Murciélago o San Mateo tienen costos por metro cuadrado.  

“El objetivo es atraer a promotores privados. A diferencia de los eventos públicos, los privados garantizan asientos fijos, brindando comodidad a familias, parejas y turistas que visitan la ciudad”, dijo.  

Concierto de Vilma Palma e Vampiros es el 20 de septiembre

Hasta ahora el concierto de Vilma Palma está programado para el 20 de septiembre, pero la próxima semana llegarán los promotores al municipio de Manta a tramitar los permisos. Trascendió además que artistas como Marco, Beéle, Fonseca y Américo han mostrado interés, según promotores que negocian con el Municipio, anticipó Hidalgo.  

Sin embargo, la alcaldesa prioriza un evento público inaugural junto a Petroecuador. Este acto, apoyado por empresas privadas, marcará el inicio oficial del teatro, consolidando a Manta como destino cultural y turístico.  

De una terna escogerán el nombre del teatro

Actualmente, la Comisión de Turismo, Cultura y Patrimonio, liderada por el concejal Víctor Chávez, ultima detalles. La próxima semana, se presentará una terna para escoger el nombre del teatro y la Plaza Cívica del parque.  

La elección del nombre será pública, siguiendo normativas legales. Se hará igual que cuando se escogió el nombre del Parque, a manera de concurso en redes sociales. El Municipio busca nombres de impacto internacional para posicionar a Manta como sede de festivales y eventos de gran envergadura.  

Hidalgo indicó que los recursos generados por los eventos se destinarán al mantenimiento del parque. “Este espacio requiere un alto presupuesto mensual para áreas verdes, piletas y personal”, dijo.  

Los eventos privados deberán cumplir planes de contingencia y destinar un porcentaje de apoyo a la comunidad. Esto garantiza beneficios tanto para los organizadores como para los ciudadanos de Manta, expresó el funcionario.

Concejo deberá aprobar el modelo de gestión  

Diana Flores, concejala, manifestó su sorpresa al conocer de este evento, porque aún no existe un modelo de gestión y porque el parque no ha sido entregado en su totalidad. Un modelo de gestión es un marco que establece la estrategia para organizar y controlar actividades y recursos con el fin de cumplir sus metas de manera eficiente. El modelo de gestión deberá ser aprobado por el concejo.

La concejala agregó que tras averiguar sobre este evento, supo que llegó una propuesta pero aún no existe una aprobación ni tiene los permisos correspondientes. “Desconozco porque se está promocionando algo que todavía no tiene los permisos; en todo caso solicitaremos información de este tema”, acotó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO