Liga de Quito bautizó su Centro de Alto Rendimiento en Pomasqui, Quito, como Edgardo Bauza, en reconocimiento al técnico argentino que llevó al club a ganar la Copa Libertadores 2008, en una ceremonia emotiva con su familia, exjugadores y directivos.
Edgardo Bauza, acompañado por su esposa Maritza Gallardo, sus hijos Maximiliano y Nicolás, y sus hermanos, fue el centro de un evento cargado de emociones. También asistieron exjugadores como Neicer Reasco, Franklin Salas, Luis Bolaños, y miembros del cuerpo técnico que lograron la Copa Libertadores 2008, el primer título continental de un club ecuatoriano.
El periodista Alfonso Laso abrió el evento con un discurso que conmovió a los presentes, seguido por las palabras del presidente de Liga de Quito, Isaac Álvarez, quien destacó el impacto de Bauza. “Edgardo no solo nos dio títulos, nos dio identidad”, afirmó Álvarez. La esposa y el hijo de Bauza, Maritza y Maximiliano, también intervinieron, compartiendo anécdotas y agradecimientos entre lágrimas.
El acto culminó con la revelación oficial del nuevo nombre: Centro de Alto Rendimiento Edgardo Bauza.
Un museo para el legado de Bauza
Posteriormente, se inauguró un museo conmemorativo en el complejo, que exhibe la trayectoria de Edgardo Bauza desde sus inicios como jugador en Rosario Central hasta sus logros como entrenador.
Entre los objetos destacados están el abrigo usado por Bauza en la campaña de 2008, medallas, su silbato de entrenamiento y recuerdos de su etapa en Liga de Quito. La exhibición también incluye su título de Copa Libertadores 2014 con San Lorenzo y su paso por la selección argentina.
El evento, transmitido por el canal de YouTube de Liga de Quito y Liga Play, fue diseñado para ser íntimo debido al estado de salud de Bauza, quien padece demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa diagnosticada en 2019. Según Maximiliano Bauza, esta condición afecta principalmente la conducta y el lenguaje, pero Bauza se encuentra “bien cuidado” en Quito.
Los logros de Bauza con Liga de Quito
Bauza, conocido como el Patón, dirigió a Liga de Quito entre 2006 y 2008, logrando cuatro títulos: el Campeonato Ecuatoriano 2007, la Copa Libertadores 2008, el Campeonato Ecuatoriano 2010 y la Recopa Sudamericana 2010. Su mayor hazaña fue la Libertadores 2008, cuando Liga de Quito derrotó a Fluminense en penales, marcando un hito en el fútbol ecuatoriano.
Este logro, según el club, “cambió la identidad” de la institución y consolidó a Bauza como una figura icónica.
Contexto del homenaje
El reconocimiento se suma a otros tributos recientes, como el de la Noche Blanca 2025, donde Bauza fue ovacionado en el Estadio Rodrigo Paz Delgado el 25 de enero. La decisión de renombrar el Centro de Alto Rendimiento, anunciada el 2 de julio por Isaac Álvarez, coincide con el 17° aniversario de la Copa Libertadores 2008.
El complejo de Pomasqui, donde entrena el primer equipo y las formativas, es un pilar del club desde los años 70, impulsado por Rodrigo Paz Delgado.
Un símbolo de gratitud
La ceremonia, a puertas cerradas por respeto a la salud de Bauza, contó con la presencia de directivos como Juan Andrés Durán, gerente de marketing, quien destacó la creación del museo.
Exjugadores como Jairo Campos y Diego Calderón también asistieron, reforzando el legado de la generación del 2008. El evento fue un reconocimiento en vida a un entrenador que, según Álvarez, “enseñó a soñar con coraje”.