El Presidente Daniel Noboa envía a la Asamblea Nacional proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio

El Presidente Daniel Noboa remitió este 28 de agosto a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio para reformar el BIESS y proteger fondos previsionales.

•‎

3 minutos de lectura
El Presidente Daniel Noboa envía a la Asamblea Nacional proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio. (Presidencia de Ecuador)
El Presidente Daniel Noboa envía a la Asamblea Nacional proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio. (Presidencia de Ecuador)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@eldiario.ec

El 28 de agosto, la Secretaría General de Comunicación informó que el Presidente Daniel Noboa envió un proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio a la Asamblea Nacional. La iniciativa, clasificada como económica urgente, busca modificar el sistema previsional y financiero del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS). El objetivo principal es asegurar transparencia en la gestión de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados.

El proyecto propone devolver los fondos previsionales a sus legítimos propietarios. Estos recursos, actualmente bajo administración del BIESS, beneficiarán a afiliados y jubilados. Además, se establecen medidas para optimizar la gestión financiera. El texto incluye herramientas para liquidar fideicomisos improductivos.

La iniciativa permite al BIESS usar parte de sus activos como garantía. Esto facilitará mayor liquidez para otorgar créditos. También se introduce un mecanismo para financiar la elección de vocales del Consejo Directivo del IESS. Los procesos serán democráticos y transparentes.

Estos son los beneficios adicionales que los jubilados reciben del IESS

Presidente Daniel Noboa y la transparencia institucional

El proyecto otorga al IESS y al BIESS nuevas herramientas de control. Los directivos deberán actuar con responsabilidad y rendición de cuentas. Se busca fortalecer la institucionalidad del sistema previsional. Esto incluye garantizar la sostenibilidad de las pensiones.

Los afiliados y jubilados recibirán protección para sus ahorros previsionales. El plan asegura la continuidad de pensiones actuales y futuras. Además, se ampliarán opciones de crédito para vivienda y educación. La iniciativa promueve instituciones más eficientes.

El texto destaca la devolución de fondos como un punto clave. Los recursos previsionales privados regresarán a sus dueños originales. Se evitarán pérdidas mediante la reactivación de fideicomisos viables. La Asamblea Nacional analizará la propuesta en 30 días.

Fortalecimiento crediticio

Según el Presidente Daniel Noboa, la ley respeta los derechos de afiliados, jubilados y beneficiarios. Se prioriza la adecuada gestión de los fondos previsionales. El BIESS podrá mejorar su capacidad de inversión. Esto beneficiará el desarrollo personal de los usuarios.

La iniciativa busca equilibrar transparencia y sostenibilidad. Los créditos disponibles aumentarán para sectores como educación. El financiamiento regulado asegura procesos justos. La Asamblea evaluará los detalles en el próximo debate.

Presidente Daniel Noboa y la sostenibilidad previsional

El proyecto, enviado por el Presidente Daniel Noboa, se enfoca en proteger los ahorros de los afiliados. Las pensiones actuales y futuras contarán con mayor respaldo. Se impulsará la eficiencia en la administración de recursos. El objetivo es fortalecer el sistema de seguridad social.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO