Glaciares de Marte contienen más de 80 % de hielo casi puro, revela nuevo estudio

El estudio fue dirigido por Yuval Steinberg, recién graduado del Instituto de Ciencias Weizmann (Israel), y contó con la colaboración de Isaac Smith, científico del Planetary Science Institute (PSI).

•‎

3 minutos de lectura
Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro. FOTO: Europa Press.
Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro. Los glaciares que se extienden por las laderas de montañas y cráteres contienen más del 80 % de hielo de agua, según un nuevo artículo publicado en la revista Icarus. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH/UNIVERSITY OF ARIZONA
Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro. FOTO: Europa Press.
Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro. Los glaciares que se extienden por las laderas de montañas y cráteres contienen más del 80 % de hielo de agua, según un nuevo artículo publicado en la revista Icarus. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH/UNIVERSITY OF ARIZONA

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

nmoreira@eldiario.ec

Una investigación reciente publicada en la revista especializada Icarus reveló que los glaciares de Marte, presentes en laderas de montañas y cráteres, contienen más del 80 % de hielo de agua, contradiciendo la creencia anterior de que estaban compuestos principalmente de roca con envoltura de hielo.

El estudio fue dirigido por Yuval Steinberg, recién graduado del Instituto de Ciencias Weizmann (Israel), y contó con la colaboración de Isaac Smith, científico del Planetary Science Institute (PSI). El equipo analizó datos del instrumento SHARAD (SHAllow RADar), instalado en el orbitador Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.

Estudio estandarizado de glaciares cubiertos de escombros

Hasta ahora, los glaciares marcianos cubiertos por polvo y rocas habían sido analizados con diferentes metodologías en sitios dispersos, dificultando la comparación de resultados. “Uno de los sitios nunca se había estudiado, y en dos de los cinco solo existían análisis parciales”, explicó Smith en un comunicado.

Para superar estas inconsistencias, el equipo estandarizó el análisis y se enfocó en dos propiedades físicas:

  • La constante dieléctrica, que indica la velocidad del radar a través del material.

  • La tangente de pérdida, que mide cuánta energía pierde el radar al atravesar el glaciar.

Estas mediciones permitieron inferir con precisión la proporción de hielo y roca sin depender de observaciones visuales, muchas veces obstruidas por la cobertura de escombros.

Cinco sitios, una misma composición

Los científicos identificaron y analizaron cinco sitios distribuidos en diferentes regiones del planeta rojo. En todos los casos, hallaron propiedades dieléctricas muy similares, lo que sugiere una composición uniformemente rica en hielo en todos los glaciares observados.

“Esto es importante porque nos indica que los mecanismos de formación y conservación son probablemente los mismos en todas partes”, señaló Smith.

El hallazgo apoya la hipótesis de que Marte atravesó glaciaciones generalizadas, con características físicas similares en ambos hemisferios. Al reunir datos comparables de diferentes zonas del planeta, los investigadores lograron una visión unificada de los glaciares cubiertos de escombros.

Implicaciones científicas y para futuras misiones

La conclusión de que estos glaciares están compuestos en su mayoría por hielo de agua casi puro tiene doble relevancia. Por un lado, aporta información clave para reconstruir el pasado climático de Marte, al entender mejor los procesos de acumulación y preservación del hielo. Por otro, plantea un importante recurso para la futura exploración humana del planeta, donde el agua será un elemento esencial para la subsistencia y operación de las misiones.

Este avance también abre la puerta a futuras investigaciones. El equipo planea identificar nuevos glaciares para ampliar la muestra y fortalecer su análisis global. La posibilidad de encontrar hielo accesible, en grandes cantidades y en múltiples ubicaciones, representa un valor estratégico para las agencias espaciales que proyectan misiones tripuladas a Marte en las próximas décadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO