Ley de Transparencia Social ya está vigente tras publicación en Registro Oficial

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria será la encargada de auditar a las organizaciones sociales.

•‎

2 minutos de lectura
Ley de Transparencia Social ya está vigente tras publicación en Registro Oficial
La Asamblea Nacional la aprobó con 78 votos y sin observaciones del presidente Daniel Noboa.
Ley de Transparencia Social ya está vigente tras publicación en Registro Oficial
La Asamblea Nacional la aprobó con 78 votos y sin observaciones del presidente Daniel Noboa.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

msanchez@eldiario.ec

La Ley de Transparencia Social entró en vigencia tras su publicación en el Registro Oficial el 28 de agosto. La Asamblea Nacional la aprobó con 78 votos y sin observaciones del presidente Daniel Noboa, lo que aceleró el trámite.

El mandatario tenía 30 días para objetar la normativa. Sin embargo, al no ejercer su facultad de veto, el texto remitido por la Presidencia avanzó directamente hacia su aplicación.

Ley de Transparencia Social: registro obligatorio en el Suios

Las organizaciones sociales sin fines de lucro deberán cumplir nuevas obligaciones. Entre ellas, registrarse en el Sistema Unificado de Información de Organizaciones Sociales (Suios) en un plazo máximo de 180 días.

El objetivo del registro busca ordenar la información jurídica, financiera y operativa de las asociaciones legalmente constituidas. Este sistema estará bajo la administración del Ministerio de Gobierno.

Creación de una plataforma digital

La Ley de Transparencia Social establece la creación de un sistema de acceso público que consolide, procese y clasifique la información de estas organizaciones. La norma exige una plataforma digital y transparente.

Asimismo, este sistema permitirá a la ciudadanía acceder a datos de cumplimiento de las organizaciones. Además, busca fortalecer los mecanismos de control social en Ecuador.

Supervisión de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Otra disposición clave señala que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria será la encargada de vigilar, auditar, intervenir y supervisar a las organizaciones sociales sin fines de lucro.

Por otro lado, dicha entidad evaluará el nivel de riesgo de cada organización y la clasificará en bajo, medio o alto, según el nivel de control que requiera.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO