Donald Trump asegura que Nicolás Maduro ha ofrecido cooperación a EE. UU. ante operaciones en el Caribe

Según información publicada por The New York Times, Maduro habría propuesto abrir los proyectos petroleros y auríferos actuales y futuros a empresas estadounidenses.

•‎

3 minutos de lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO: Europa Press.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO: Europa Press.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO: Europa Press.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO: Europa Press.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

nmoreira@lamarea.ec

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este viernes 17 de octubre que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha “ofrecido de todo” para evitar confrontaciones con Estados Unidos, en medio de operaciones militares recientes en el Caribe relacionadas con la lucha contra el narcotráfico.

Las declaraciones se dieron durante un encuentro bilateral con el presidente Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca. Esto ocurrió mientras Nicolás Maduro declara estado de emergencia por posibles agresiones externas.

Maduro propone cooperación económica a EE. UU.

Trump aseguró que Nicolás Maduro ha mostrado disposición a cooperar con Estados Unidos y evitar conflictos. “Lo ha ofrecido todo. ¿Sabéis por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”, indicó a los medios, destacando la intención de Venezuela de prevenir enfrentamientos directos con Washington.

Según información publicada por The New York Times, Maduro habría propuesto abrir los proyectos petroleros y auríferos actuales y futuros a empresas estadounidenses. Además, Nicolás Maduro planea otorgar contratos preferenciales a compañías de Estados Unidos.

Reconfiguración de contratos energéticos y comerciales

La propuesta incluiría también revertir el flujo de exportaciones petroleras venezolanas de China a Estados Unidos. También busca reducir significativamente los contratos energéticos y mineros con empresas de China, Irán y Rusia. Estas medidas buscan aumentar la cooperación bilateral. Además, garantizan oportunidades para empresas estadounidenses en Venezuela.

En paralelo, Trump confirmó que la reciente acción militar en el Caribe apuntó a un “submarino cargado de drogas”, diseñado específicamente para transportar grandes cantidades de narcóticos.

Detenidos y supervivientes del ataque

Sobre los tripulantes del submarino, el mandatario precisó que “no era un grupo de gente inocente” y remarcó la singularidad del ataque con Nicolás Maduro observando la situación detenidamente.

Fuentes de la cadena estadounidense CNN indicaron que el Ejército mantiene detenidos a dos supervivientes del ataque, resguardados en un barco de la Armada. Esto contradice versiones previas que sugerían que no hubo sobrevivientes en el bombardeo realizado en la víspera.

Venezuela declara estado de emergencia

El contexto de tensión se profundiza en Caracas, donde Nicolás Maduro firmó un decreto para declarar estado de conmoción externa. Este es un mecanismo de emergencia con excepciones legales que entraría en vigor en caso de agresión extranjera.

La medida refleja la preocupación de Nicolás Maduro y del gobierno venezolano por posibles ataques. Esto es tras las recientes declaraciones de Trump y de otros funcionarios de alto rango en Washington.

Impacto político y estratégico

Analistas internacionales señalan que la situación evidencia una combinación de estrategia política y militar. Estados Unidos busca aumentar presión sobre el narcotráfico en la región. Mientras, Venezuela intenta proteger sus intereses estratégicos y económicos.

El anuncio de cooperación, según Trump, pretende abrir oportunidades para empresas estadounidenses. Entretanto, Caracas enfrenta la necesidad de fortalecer medidas defensivas ante la creciente tensión internacional con Nicolás Maduro encabezando los esfuerzos.

Seguimiento regional

En este marco, expertos en relaciones internacionales destacan la importancia de monitorear la evolución de las operaciones militares y la respuesta diplomática de Venezuela. Esto es relevante dado que la región del Caribe se convierte en un escenario de confrontación indirecta. Aquí se lucha contra el tráfico de drogas y los intereses estratégicos de potencias extranjeras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO