El Registro Civil de Portoviejo se alista para una jornada extraordinaria de cedulación este sábado 1 de noviembre, en respuesta a la creciente demanda del documento de identidad, impulsada en parte por la próxima Consulta Popular. La jornada, la número 17 del año, se realizará de 8 de la mañana a 12 del día y estará dedicada exclusivamente a la emisión de cédulas.
Tito Álvarez Parreño, coordinador zonal 4 del Registro Civil, explicó que esta jornada busca acercar los servicios a la ciudadanía. Destacó que, en la jornada extraordinaria anterior, la número 16, realizada el sábado 25 de octubre, el Registro Civil de Portoviejo emitió 728 cédulas, una cifra significativa que casi duplicó la emisión diaria regular, que oscila entre 400 y 450 cédulas.
Atención con turno y motivaciones de la demanda de cedulación en Portoviejo
Para esta jornada del 1 de noviembre, la atención será exclusivamente para personas que hayan obtenido un turno previamente. Aquellos ciudadanos que ya tengan el comprobante de pago, pero no cuenten con turno agendado, no serán atendidos, medida adoptada para evitar la aglomeración y los problemas de orden experimentados en la jornada anterior. El Registro Civil de Portoviejo insta a quienes no puedan obtener un turno en línea a acercarse a la parte de información de las agencias para agendarlo. Además, se solicita llevar el comprobante de pago físico y, en caso de pérdida, el formulario de extravío de la página de la Judicatura.
Álvarez Parreño enfatizó que la Consulta Popular es una de las principales motivaciones para el incremento en la demanda de cédulas. «Cada vez que viene una consulta o elecciones, siempre el Registro Civil está full«, afirmó. La cédula es un requisito fundamental para ejercer el derecho al voto y para la mayoría de trámites.
https://www.eldiario.ec/ecuador/registro-civil-del-ecuador-emite-mas-de-21-500-cedulas-en-jornada-extraordinaria-del-25-de-octubre-25102025/
No obstante, la demanda de renovación de cédulas no solo se limita a la necesidad de votación o trámites bancarios por documentos deteriorados. El coordinador zonal reveló que muchas personas renuevan su documento por motivos inesperados. «A veces personas solamente las renuevan por algo que no les gustó, como por ejemplo la autoidentificación… o también por el tema de la foto que no salen como querían», comentó Álvarez, explicando que incluso decisiones sobre ser «donante» pueden llevar a una nueva solicitud del documento si los ciudadanos cambian de opinión al llegar a casa.
Ampliación de servicios y autoidentificación
Álvarez Parreño señaló que, en el horario regular de lunes a viernes, la agencia de Portoviejo emite entre 400 y 450 cédulas. A nivel provincial, las agencias de Portoviejo, Manta y Chone serán las que trabajarán en este horario extraordinario por su capacidad de atención.
El Registro Civil también ha implementado mejoras en otros servicios, como la emisión de pasaportes. Actualmente, los ciudadanos pueden obtener su documento de viaje sin agendamiento previo y con la facilidad de pagar directamente en las agencias, recibiéndolo en un plazo de cinco días.
En cuanto a la autoidentificación de pueblos y nacionalidades en la cédula, el coordinador expresó su agrado al ver a personas, como los montuvios, presentándose con sus distintivos. «Me encanta ver a un montuvio que venga con su sombrero y con sus distintivos«, dijo, destacando el reconocimiento de estas culturas ancestrales, aunque no proporcionó cifras exactas sobre cuántas personas han optado por esta autoidentificación.