La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) informó el traslado de la ventanilla de pago del Peaje Guayasamín al Centro Comercial La Manzana.
Desde el lunes 10 de noviembre de 2025, la ventanilla de pago del Peaje Guayasamín funciona en el Centro Comercial La Manzana, en Quito, tras su traslado desde la Administración Zonal Manuela Sáenz para mejorar la atención ciudadana, informó la EPMMOP.
EPMMOP reubica su punto de atención principal
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) anunció que la ventanilla de pago del Peaje Guayasamín atiende desde ahora en los locales 2 y 3 del Centro Comercial La Manzana, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, en el centro de Quito.
El horario de atención se mantiene de lunes a viernes, de 08h00 a 16h30, permitiendo a los usuarios realizar pagos de forma presencial. Además de resolver inquietudes relacionadas con el uso del peaje.
El cambio busca optimizar el acceso y la comodidad de los usuarios, ya que el nuevo punto cuenta con estacionamiento, accesibilidad para personas con movilidad reducida y una ubicación céntrica cercana a varios medios de transporte.
Otros puntos habilitados para el pago
La EPMMOP recordó que los pagos también se pueden realizar en otros seis puntos autorizados dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Entre ellos están las Administraciones Zonales Eugenio Espejo, La Mariscal y Quitumbe, el Mega Balcón Bicentenario, el Edificio Matriz de la EPMMOP, y el Estacionamiento Carolina 8.
Estos puntos atienden en horario de 08h00 a 16h30, de lunes a viernes, y ofrecen los mismos servicios que la ventanilla principal. En cada uno, los usuarios pueden efectuar pagos manuales, realizar consultas o gestionar reclamos relacionados con el cobro del peaje.
Además, quienes residen en los valles de Los Chillos y Tumbaco pueden acercarse al Centro Comercial Plaza del Valle (local A08A, planta baja). Además del Centro Comercial Ventura Mall. Allí el horario es de lunes a viernes de 10h00 a 18h30 y fines de semana de 10h00 a 17h00.
Pagos digitales y alternativas electrónicas
Con el fin de ampliar las opciones de servicio, la EPMMOP mantiene habilitados los canales digitales oficiales para el pago y consulta del Peaje Guayasamín. Los usuarios pueden acceder al portal web www.peajeguayasamin.ec o utilizar el aplicativo móvil Peaje Guayasamín V2, disponible para Android y iOS.
Asimismo, se pueden realizar transacciones en las redes de Servipagos y Farmaenlace, lo que facilita el cumplimiento de los pagos sin necesidad de acudir físicamente a una ventanilla.
La entidad señaló que estas herramientas digitales buscan reducir tiempos de espera y evitar congestiones. Esto especialmente en los días de alto flujo vehicular o durante los feriados.
Importancia del servicio y mantenimiento del peaje
El Peaje Guayasamín es una de las infraestructuras viales más importantes de Quito, ya que conecta el centro-norte de la ciudad con los valles orientales. Los recursos recaudados se destinan al mantenimiento del Túnel Guayasamín, al mejoramiento de la vía Interoceánica y a otros proyectos de movilidad.
La EPMMOP recordó a los usuarios que mantener los pagos al día contribuye al sostenimiento de la infraestructura vial.