Vías cerradas en Ecuador: Conozca cuáles son las carreteras que se encuentran inhabilitadas, según el ECU 911

Varias vías cerradas en Ecuador por manifestaciones y deslizamientos. Conozca el estado de las carreteras en Imbabura, Napo y otras provincias afectadas por los bloqueos.

•‎

3 minutos de lectura
Vías cerradas Conozca cuáles son las carreteras que se encuentran inhabilitadas, según el ECU 911. (API)
Vías cerradas Conozca cuáles son las carreteras que se encuentran inhabilitadas, según el ECU 911. (API)
Vías cerradas Conozca cuáles son las carreteras que se encuentran inhabilitadas, según el ECU 911. (API)
Vías cerradas Conozca cuáles son las carreteras que se encuentran inhabilitadas, según el ECU 911. (API)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@lamarea.ec

Diversas vías cerradas se registran en al menos cuatro provincias de Ecuador, afectando la movilidad de cientos de ciudadanos. Las interrupciones se deben principalmente a manifestaciones sociales y a los efectos de las condiciones climáticas, según el último reporte del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

La provincia de Imbabura es una de las más afectadas por las protestas. En el cantón Otavalo, la carretera E35, que conecta con Cotacachi, se encuentra bloqueada en ambos sentidos a la altura de Iluman y Peguche. Adicionalmente, se reportan bloqueos con escombros en la vía Otavalo-Cajas y en el eje rural que conecta Otavalo con Quiroga. En el cantón Antonio Ante, el paso hacia Otavalo también está interrumpido por manifestantes.

La situación de vías cerradas por manifestaciones se extiende a la Amazonía. En la provincia de Zamora Chinchipe, el cantón El Pangui reporta un bloqueo en el ingreso a la parroquia de Tundayme. Estas movilizaciones han generado una paralización significativa en puntos estratégicos, obligando a los conductores a tomar rutas alternas o a suspender sus viajes.

Manifestantes mantienen vías cerradas en el sexto día de paro

Este sábado 27 de septiembre se cumplen seis días desde que iniciaron las manifestaciones en contra del Gobierno de Daniel Noboa. La medida de resistencia se da después de que el primer mandatario decretada la eliminación del subsidio al diésel. El precio de este combustible pasó de 1.80 dólares a 2.80 dólares.

Ante la disposición del Ejecutivo, organizaciones sociales manifestaron su desacuerdo y pidieron la derogatoria del decreto cuestionado. Sin embargo, Noboa se mantiene y dice que no revertirá la medida. Mientras, las agrupaciones, principalmente indígenas, siguen firmes en el paro indefinido, el cual implica que varias vías estén cerradas en diferentes provincias del país.

Por otro lado, factores naturales también complican el tránsito vehicular en el país. En la provincia de Napo, la vía que conecta El Reventador con la ‘Y’ de Baeza está cerrada por un deslizamiento de tierra de gran magnitud. Asimismo, en esta provincia, se reportó la pérdida de la mesa vial en el sector de San Marcos, lo que mantiene inhabilitado un tramo clave cerca de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. En Tungurahua, la vía Baños-Penipe se encuentra cerrada por disposición de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) debido a la inestabilidad del terreno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO