Directora regional de UNICEF participará en «diálogos inusuales» en Ecuador

La directora regional del Fondo de las Naciones Unida para la Infancia (Unicef), Jean Gough, inaugurará este lunes en Quito los llamados «Diálogos Inusuales» sobre educación en Ecuador. El evento está dirigido a toda la comunidad interesada en conocer o discutir sobre la educación en Ecuador y está abierto para docentes, pedagogos, profesionales involucrados en […]

•‎

2 minutos de lectura
5de09e9556342e40a7a73e429fef692c6c981b62m

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

La directora regional del Fondo de las Naciones Unida para la Infancia (Unicef), Jean Gough, inaugurará este lunes en Quito los llamados «Diálogos Inusuales» sobre educación en Ecuador.

El evento está dirigido a toda la comunidad interesada en conocer o discutir sobre la educación en Ecuador y está abierto para docentes, pedagogos, profesionales involucrados en educación, pero también para padres de familia y empresarios que desean vincularse con la generación de alianzas público-privadas en pro de la infancia.

De acuerdo con la agenda de los diálogos, que terminarán el jueves, se prevé ese día la participación del jefe de Estado, Guillermo Lasso, así como de la ministra de Educación, María Brown.

«Diálogos Inusuales sobre Educación» se llevarán a cabo en diferentes horarios en modalidad on line con varios ponentes, tanto nacionales como internacionales.

Entre los ponentes figuran educadores, estudiantes, representantes de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y especialistas en educación intercultural, entre otros.

Con el encuentro se conmemorará los veinte años de alianza y de trabajo en favor de la educación de los niños, niñas y adolescentes del país entre Unicef y Diners Club del Ecuador.

Durante esas dos décadas, se han beneficiado 834.842 niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de distintos programas ejecutados por la alianza, señalan los organizadores en un comunicado difundido este domingo.

Asimismo -añaden- se ha capacitado a 32.614 docentes del sistema educativo nacional, y 80 maestros interculturales bilingües obtuvieron su título de cuarto nivel, en tanto que 230 maestros rurales se han profesionalizado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO