María Choez, líder barrial y activista, es la mujer acribillada en su local de comida

María Choez, activista social, fue asesinada en Manta. Su lucha por los pescadores desaparecidos conmueve a la comunidad.

•‎

3 minutos de lectura
Mujer asesinada en Manta es identificada como María Choez, referente local
Mujer asesinada en Manta es identificada como María Choez, referente local
Mujer asesinada en Manta es identificada como María Choez, referente local
Mujer asesinada en Manta es identificada como María Choez, referente local

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@lamarea.ec

María Choez, reconocida activista y vocera de los familiares de los 21 pescadores desaparecidos del barco atunero Patricia Lynn, fue asesinada la mañana de este 25 de septiembre de 2025 en Manta, provincia de Manabí, Ecuador. El crimen ocurrió mientras se disponía abrir su local de encebollados, ubicado frente a la delegación del IESS de Manta.

La mujer recibió al menos cuatro disparos en la cabeza, según confirmaron medios locales. Su asesinato ha generado conmoción entre vecinos y allegados, debido a su activismo social y liderazgo comunitario.

María Choez, una voz activa por los desaparecidos del Patricia Lynn

María Choez era familiar de uno de los 21 pescadores que desaparecieron en diciembre de 2024, luego de que el barco atunero Patricia Lynn zarpó desde el Puerto de Manta sin que se volviera a saber de su tripulación. Desde entonces, Choez se convirtió en la portavoz principal de los familiares, organizando plantones y vigilias frente a la Capitanía del Puerto y otras instituciones.

“Con súplicas, angustia y lágrimas, ella lideró varios plantones exigiendo la búsqueda más exhaustiva de los tripulantes”, recordaron vecinos del barrio Santa Clara.

Su activismo mantenía el caso vigente en la opinión pública, pese al silencio institucional que rodea la investigación del misterioso caso del atunero desaparecido.

Era también dirigente barrial en Santa Clara

Además de su papel como vocera de los familiares, María Choez era dirigente barrial del sector Santa Clara, donde vivía. La comunidad la conocía como una mujer comprometida con las problemáticas sociales y defensora de los derechos de los pescadores artesanales.

Choez compaginaba su labor social con su emprendimiento personal: un puesto de comida que se especializaba en encebollados, muy frecuentado por trabajadores y clientes del sector. Fue en ese lugar donde fue atacada por hombres armados que se movilizaban en un vehículo, según testigos.

Investigación en curso y móvil aún no determinado

La Policía Nacional llegó al lugar de los hechos y acordonó la escena del crimen. Hasta el momento, no se ha confirmado el móvil del asesinato.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar a los responsables. Se están revisando cámaras de seguridad del sector y tomando declaraciones a testigos presenciales.

El caso Patricia Lynn: 21 desaparecidos sin respuestas

El barco atunero Patricia Lynn zarpó el 21 de diciembre de 2024 desde el Puerto de Manta, con 21 tripulantes a bordo. Días después, se perdió todo contacto con la embarcación. Desde entonces, no se ha reportado hallazgo de restos, ni rastros del barco o sus ocupantes.

Familiares han denunciado falta de transparencia en las investigaciones, e incluso han sugerido posibles irregularidades en el plan de navegación y tripulación. Pese a las exigencias de búsqueda internacional, el caso sigue sin resolverse.

María Choez fue uno de los rostros visibles de esta lucha, lo que ha llevado a muchas personas a asociar su asesinato con su rol en esta denuncia pública.

Reacciones y llamado a justicia

Organizaciones de derechos humanos, colectivos de mujeres y asociaciones pesqueras han exigido a las autoridades una respuesta inmediata y esclarecimiento del crimen.

“No se puede silenciar a quienes exigen verdad. Este asesinato no puede quedar impune”, expresó en redes sociales una organización local.

El asesinato de María Choez ocurre en medio de un clima de violencia creciente en zonas costeras de Ecuador, donde los liderazgos sociales enfrentan riesgos constantes, especialmente aquellos que denuncian impunidad o corrupción. (12)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO