Los árboles de Navidad tipo lápiz, también conocidos como árboles “slim” o delgados, se han convertido en una de las principales tendencias decorativas navideñas para 2025, especialmente en hogares con espacios limitados. Su auge se debe a su diseño vertical y estrecho, que permite mantener la tradición navideña sin comprometer el espacio, según reportes de portales especializados y tiendas de decoración internacional.
Una solución decorativa para espacios reducidos
Este tipo de árbol, que puede alcanzar alturas similares a los tradicionales pero con un diámetro mucho menor, ha sido diseñado pensando en entornos urbanos, como apartamentos o casas pequeñas, donde el espacio para decoración navideña es limitado. Su forma estilizada permite colocarlo en esquinas, pasillos o junto a muebles sin obstruir el paso.
De acuerdo con un análisis de tendencias realizado por el portal El Universo, estos árboles “tipo lápiz” comenzaron a ganar visibilidad en América Latina y Europa en 2023, pero ha sido en 2025 cuando su demanda ha aumentado significativamente. Esto se debe, en parte, a la promoción en redes sociales y la viralización de contenidos decorativos minimalistas.
La plataforma ManoMano, especializada en productos para el hogar, ha reportado un incremento del 30 % en ventas de árboles navideños delgados respecto al año anterior, destacando su facilidad de montaje, menor uso de ornamentos y adaptación a diferentes estilos de decoración.
Ventajas funcionales y estéticas
Entre las ventajas principales de los árboles de Navidad tipo lápiz se encuentran:
- Ahorro de espacio: ideales para departamentos, estudios o salas pequeñas.
- Menor consumo de adornos y luces: al tener menos ramas, se requieren menos elementos decorativos.
- Estética limpia y moderna: se ajustan bien a estilos minimalistas y contemporáneos.
Su estructura permite que se mantenga una altura visual impactante, sin que el árbol domine por completo el ambiente. Muchos modelos incluyen luces LED integradas, bases compactas y ramas sintéticas ignífugas, características que los hacen también más seguros y fáciles de almacenar.
Especialistas en decoración, como los consultores del sitio Infobae Estilo, señalan que esta tendencia se adapta tanto a decoraciones tradicionales (rojo, dorado, verde) como a paletas más sobrias, como blanco, plata, azul o tonos tierra, que han cobrado fuerza en los últimos años.
Recomendaciones para elegir y decorar un árbol tipo lápiz
Los expertos sugieren tener en cuenta los siguientes criterios al seleccionar un árbol de este tipo:
- Altura vs. espacio disponible: verificar el alto del techo y el lugar donde se ubicará el árbol, dejando al menos 30 cm libres sobre la punta.
- Estabilidad de la base: aunque sean delgados, requieren una base firme para evitar caídas.
- Distribución equilibrada de adornos: usar ornamentos pequeños o medianos, y distribuirlos simétricamente para evitar sobrecargar un lado.
Para destacar el diseño vertical, muchas personas optan por colocar luces en espiral ascendente, usar adornos alargados o jugar con elementos colgantes que refuercen el efecto visual estilizado. Además, se recomienda complementar la decoración con falda de árbol sencilla, tapetes navideños y guirnaldas luminosas de bajo voltaje.
El árbol ideal para la Navidad moderna
Con una mayor demanda de decoración funcional, estética y sostenible, el árbol navideño tipo lápiz encaja con las nuevas necesidades de los hogares modernos. Este tipo de árbol es especialmente valorado por:
- Personas que viven en ciudades con alto costo de vivienda y menor espacio.
- Familias que buscan reducir el tiempo y gasto en decoración.
- Usuarios activos en plataformas como Instagram, Pinterest y TikTok, donde el diseño visual es clave.
Además, su menor volumen también significa una reducción en materiales utilizados, lo que algunas marcas están aprovechando para posicionarlo como una opción más sostenible. Aunque aún no reemplazan por completo a los árboles tradicionales, los árboles tipo lápiz están ganando terreno como la alternativa preferida para quienes priorizan funcionalidad sin renunciar al espíritu navideño.