Aprueban cambio de nombre del movimiento político del expresidente Correa

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este viernes que ha aprobado la solicitud de cambio de nombre del «Movimiento Fuerza Compromiso Social» a «Movimiento Político Revolución Ciudadana», del expresidente Rafael Correa (2007-2017). «Fuerza Compromiso Social» era el movimiento del exministro Iván Espinel, pero en los últimos años auspiciaba a seguidores de […]

•‎

2 minutos de lectura
a0017223aaaa258a03e8eefe881108f50353eb99m

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este viernes que ha aprobado la solicitud de cambio de nombre del «Movimiento Fuerza Compromiso Social» a «Movimiento Político Revolución Ciudadana», del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«Fuerza Compromiso Social» era el movimiento del exministro Iván Espinel, pero en los últimos años auspiciaba a seguidores de Correa.

Las autoridades del órgano electoral aprobaron la resolución, con base en el artículo 318 del Código de la Democracia, que señala que toda modificación que las organizaciones políticas realicen a los documentos presentados para su inscripción requerirá su registro ante el CNE para su plena validez.

En este sentido, la organización política, realizó el pasado 28 de agosto su Asamblea Nacional y dentro de sus puntos tratados resolvió aprobar reformas en su integridad al máximo instrumento normativo que regula la organización del movimiento (Régimen Orgánico), en el cual se establece el cambio de nombre.

Tras revisar el informe presentado por la Coordinación Nacional Técnica de Participación Política y la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas, se determinó que la organización política cumplió con los procesos de la normativa vigente, indicó el CNE en un comunicado.

De esta manera terminan varios años de trámites para que se reconozca el movimiento de Correa, que antes era líder del movimiento Alianza País (AP), con el que gobernó una década (2007-2017) y del que se desvinculó tras distanciarse de su excorreligionario y sucesor en el poder, el expresidente Lenín Moreno.

En 2018, el CNE negó la inscripción del movimiento con ese nombre argumentando que «Revolución Ciudadana» era parte de los identificativos de la entonces oficialista AP, que luego dejó de hacer referencia a esos términos.

«Después de cuatro años de lucha, el CNE reconoció -esta mañana- a la Revolución Ciudadana como movimiento político», escribió el movimiento político en su cuenta de Twitter.

Y añadió: «Desde ahora Somos Revolución Ciudadana y entran en vigencia nuestro nombre, símbolos y régimen orgánico».

«Cuando dije que era el nuevo tiempo de la Revolución Ciudadana, lo dije en serio, compas queridos habemus movimiento RC», escribió en su cuenta de Twitter la presidenta del movimiento, Marcela Aguiñaga. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO