Un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) permitió desmantelar en Manta una presunta red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico. Cinco personas quedaron detenidas durante la madrugada de este miércoles 12 de noviembre. Entre ellas están dos jóvenes mujeres señaladas como las principales financistas del grupo delictivo.
Las investigaciones determinaron que los implicados manejaban más de $750.000 a través de una cadena de locales de venta de alimentos. Estos negocios reportaron, en un solo año, más de medio millón de dólares en facturación, pese a que su actividad comercial no justificaba tal volumen de ingresos.
Los locales operaban como puntos de venta de comida en Manta y otras localidades de Manabí, y servían como fachada para el lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas. De acuerdo con las autoridades, el dinero era utilizado para financiar una estructura criminal relacionada con el Grupo Armado Organizado (GAO) Los Choneros.
Operativo en Manta y otras ciudades
Durante los allanamientos —doce en total— se incautaron vehículos, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. Uno de los operativos incluso se realizó dentro del Centro de Privación de Libertad de Bahía de Caráquez, donde se hallaron indicios que vinculan a personas privadas de libertad con la estructura financiera.
Las autoridades explicaron que esta red mantenía conexiones con los decomisos realizados meses atrás en la Refinería del Pacífico (El Aromo, Manta), donde se hallaron 2,1 toneladas de cocaína y 365 kilos adicionales. Los paquetes de droga estaban marcados con logotipos de “Dior” y “Lego”, distintivos ya detectados en otros envíos hacia el extranjero.
Los investigadores sostienen que la organización movía droga por rutas marítimas que conectaban los puertos de Posorja y Santa Elena con Estados Unidos. Esa información la confirmaron mediante el cruce de datos financieros entregados por la UAFE y análisis de inteligencia de la Policía Antinarcóticos.
Nombres de los detenidos
Entre los detenidos figuran Yuverly Malena (22 años) y Melissa Milecki (19 años), ambas sin antecedentes penales, quienes presuntamente manejaban las cuentas y operaciones financieras del negocio. También fue capturado Freddy Alexis P. (30 años), quien sí registra antecedentes por tráfico de drogas.
Un alto mando policial señaló que los ingresos reportados por la cadena de comida “no correspondían a una actividad comercial real”.
“Ningún negocio local puede justificar ganancias de más de medio millón de dólares en menos de un año, a menos que exista un flujo ilícito detrás”, enfatizó.
Las autoridades mantienen abierta la investigación para identificar a otros posibles implicados y rastrear el destino final del dinero. Mientras tanto, los cinco detenidos permanecen bajo custodia y enfrentan cargos por lavado de activos y financiamiento del narcotráfico.