Ecuador vacunará a la población de entre 12 y 15 años en los centros educativos

Los adolescentes ecuatorianos de entre 12 y 15 años podrán recibir la vacuna contra el coronavirus en los propios centros educativos, en virtud de un plan aprobado por el Ministerio de Salud Pública y que adelanta el envío de unidades móviles para avanzar en la inmunización de la población. La campaña de primeras dosis, que […]

•‎

2 minutos de lectura
26F6XPVIN5ECJOMUEMTAWIOEN4

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

gmantuano@lamarea.ec

Los adolescentes ecuatorianos de entre 12 y 15 años podrán recibir la vacuna contra el coronavirus en los propios centros educativos, en virtud de un plan aprobado por el Ministerio de Salud Pública y que adelanta el envío de unidades móviles para avanzar en la inmunización de la población.

La campaña de primeras dosis, que arrancará el 13 de septiembre y durará en principio hasta el 30 de octubre, contempla que los centros de salud movilicen brigadas a los distintos colegios. Los centros que no tienen aún actividades presenciales deberán garantizar que los alumnos estén ese día, ha explicado el Ministerio en un comunicado.

Este nuevo plan coincide con un cambio de estrategia general, ya que las vacunas dejarán de suministrarse en centros específicos habilitados a tal fin y la responsabilidad recaerá en los centros de salud. Algunas zonas, no obstante, conservarán puntos de vacunación específicos y, por ejemplo, en Quito seguirán abiertos dos de estos establecimientos.

Ecuador precisamente celebrará este jueves que ya ha logrado vacunar a nueve millones de personas, «un día muy especial» en palabras del presidente, Guillermo Lasso, que se marcó como uno de sus principales objetivos relanzar la campaña de inmunización en sus primeros cien días de Gobierno.

El país sudamericano acumula más de medio millón de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, mientras que más de 32.000 enfermos han perdido la vida en es este tiempo, según las estadísticas oficiales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO