Lewis Hamilton, piloto británico de Ferrari, describió su temporada con la escudería italiana como “una pesadilla” después de un Gran Premio de Brasil. En dicha competencia hubo incidentes que le impidieron terminar la carrera. El heptacampeón mundial, de 40 años, acumula 148 puntos en el Campeonato de Pilotos 2025, ocupando la sexta posición. Él está lejos de su compañero Charles Leclerc, quien suma 214 y se ubica quinto.
El evento en el Autódromo de Interlagos, del domingo 10 de noviembre, vio a Hamilton chocar en la vuelta 15 con un neumático pinchado por escombros. Luego, tuvo un roce en la reanudación que forzó su abandono. Esta carrera, la vigésima primera de la temporada, resalta los problemas de fiabilidad y rendimiento del SF-25, el monoplaza de Ferrari.
Lewis Hamilton sufrió incidentes en Brasil
“Es una pesadilla. La he vivido durante un tiempo. La transición entre el sueño de pilotar para este equipo increíble y la pesadilla de los resultados que estamos obteniendo”, declaró Hamilton. El motivo principal radica en la adaptación al nuevo equipo tras dejar Mercedes, donde ganó seis títulos. Sumado a fallos mecánicos y estrategias erráticas que han limitado sus podios a solo tres en 21 Grandes Premios.
Hamilton, quien firmó con Ferrari para 2025 con contrato hasta 2026, comenzó la temporada con resultados modestos. Terminó décimo en Australia (un punto), En China (ocho puntos por qualy) y séptimo en Japón (seis puntos). En la segunda mitad, destacó un cuarto puesto en Estados Unidos el 19 de octubre (doce puntos), pero abandonos en Países Bajos y México han erosionado su confianza.
Regulaciones que limitan desarrollos en temporada
En el campeonato de constructores, Ferrari ocupa el tercer lugar con 362 puntos, detrás de McLaren (512) y Red Bull (428), reflejando una crisis interna que el director Frédéric Vasseur describió como “devastadora”. Vasseur instó a sus pilotos a “centrarse en el equipo” ante las tensiones crecientes, mientras Leclerc evitó críticas directas pero admitió la frustración colectiva.
Este bache contrasta con el histórico traspaso de Hamilton, anunciado en febrero de 2024, que generó expectativas de un octavo título en la escudería más laureada de la Fórmula 1. Sin embargo, el SF-25 ha padecido subviraje crónico y problemas aerodinámicos, agravados por regulaciones que limitan desarrollos en temporada. Analistas destacan que Ferrari ha sumado solo una victoria en 2025, en Mónaco con Leclerc, y que Hamilton promedia siete puntos por carrera, su peor registro desde 2009.
La escudería italiana con 16 títulos de constructores
En contexto, la Fórmula 1 2025 ha sido dominada por McLaren y su piloto Lando Norris, líder con 312 puntos, en una temporada de 24 carreras que concluye en Abu Dhabi el 7 de diciembre. El GP de Brasil, con 190 mil espectadores, registró la mayor audiencia en Interlagos desde 2019. Esto es impulsado por el drama de los incidentes. Hamilton, con 105 victorias en su carrera, busca redimirse en las tres citas restantes: Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
Su declaración subraya el desafío de integrar su estilo agresivo al enfoque conservador de Ferrari, en un año que podría redefinir su legado en la máxima categoría. La escudería italiana, fundada en 1929 y con 16 títulos de constructores, enfrenta presión para resolver estos problemas antes de las regulaciones de 2026, que prometen motores híbridos renovados. Expertos en F1 anticipan que las actualizaciones de invierno podrían revitalizar el proyecto Hamilton-Ferrari.