La feria de sostenibilidad marcó el cierre del programa EbA LAC en Manabí

El programa EbA LAC se ejecutó en parroquias y comunidades de siete cantones de Manabí y duró cuatro años.

•‎

3 minutos de lectura
Beneficiarios del proyecto participaron en la feria que se realizó la mañana de este jueves 13 de noviembre.
Beneficiarios del proyecto participaron en la feria que se realizó la mañana de este jueves 13 de noviembre.
Beneficiarios del proyecto participaron en la feria que se realizó la mañana de este jueves 13 de noviembre.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

En el Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí se desarrolló la Feria de Sostenibilidad y Logros, evento que puso fin al programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural” (EbA LAC).

Durante la jornada se expusieron los principales resultados del proyecto, que durante más de cuatro años fortaleció la resiliencia climática, promovió la sostenibilidad ambiental y generó nuevas oportunidades de emprendimiento local en comunidades rurales de Manabí.

La feria reunió a beneficiarios del programa, autoridades y representantes de varias organizaciones. Entre los asistentes estuvo María Sabando, de la comunidad Cascol, del cantón Tosagua, quien destacó cómo el proyecto transformó su vida. “Ingresé sin saber nada de apicultura y ahora produzco y vendo miel y derivados”, contó.

Cuatro años de trabajo por la resiliencia climática

El prefecto Leonardo Orlando resaltó el trabajo entre los distintos niveles de gobierno, la academia y las comunidades en este programa. “Agradezco que el proyecto se haya focalizado y centrado en Manabí, cubriendo el norte, el centro y el sur de la provincia”, señaló.

El programa EbA LAC fue financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Acción por el Clima, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUKN) de Alemania, mediante la Iniciativa Climática Internacional (IKI). Su implementación estuvo a cargo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), junto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

Enfoque y territorios de acción en Manabí

El director técnico zonal 4 del MAE, Miguel Ángel Peña, explicó que el programa, ejecutado entre 2021 y 2025, tuvo como objetivo escalar el enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) para fortalecer la resiliencia frente al cambio climático en comunidades rurales vulnerables.

Agregó que el proyecto aportó significativamente con escuelas de campo y planes de manejo hídrico, y expresó su expectativa de avanzar hacia una segunda etapa del programa.

En la feria, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, junto a representantes de Costa Rica y Guatemala, contaron experiencias del programa.

El programa se ejecutó en comunidades como Santa Rita (Chone), Ángel Pedro Giler y Bachillero (Tosagua), Junín y Quiroga (Bolívar). También, en las parroquias San Plácido y Chirijos (Portoviejo), Honorato Vásquez (Santa Ana) y Membrillal (Jipijapa).

El enfoque AbE también se replicó en otros sectores de la provincia, promoviendo prácticas de sostenibilidad local.

Cuatro componentes para el desarrollo sostenible

El programa EbA LAC se estructuró en cuatro componentes interconectados que fortalecieron la acción climática y comunitaria. El primero, fue el fortalecimiento de la gobernanza local y regional, la implementación de medidas de adaptación en ecosistemas vulnerables. También, el desarrollo de capacidades individuales e institucionales, y la creación de mecanismos financieros para facilitar el acceso a recursos destinados a proyectos de adaptación.

La Feria de Sostenibilidad y Logros visibilizó el trabajo colaborativo entre comunidades, gobiernos locales, universidades y organizaciones aliadas. El evento sirvió para intercambiar experiencias y aprendizajes entre delegaciones de Ecuador, Costa Rica y Guatemala, que forman parte del Encuentro Regional del Programa EbA LAC.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO