Tras doce horas de agonía, falleció la mujer baleada en la playa El Fondeadero en Jaramijó

Agentes policiales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones, pero no se ha identificado a los responsables ni los motivos del ataque.

•‎

3 minutos de lectura
Angie Guadalupe Barreto Roldán se convirtió en la segunda víctima mortal de un ataque armado en la playa El Fondeadero, en Jaramijó.
El ataque armado se registró en la playa El Fondeadero de Jaramijó. (Foto El Diario)
Angie Guadalupe Barreto Roldán se convirtió en la segunda víctima mortal de un ataque armado en la playa El Fondeadero, en Jaramijó.
El ataque armado se registró en la playa El Fondeadero de Jaramijó. (Foto El Diario)

Redacción

Redacción ED.

Redacción

Redacción ED.

redacc@eldiario.ec

Angie Guadalupe Barreto Roldán se convirtió en la segunda víctima mortal de un ataque armado en la playa El Fondeadero, en Jaramijó. La mujer, de 31 años, tuvo una agonía de casi doce horas en una casa de salud de Manta. A ella la alcanzaron las balas durante el ataque perpetrado a las 21h00 del domingo 13 de julio. Según información policial, los sicarios se desplazaban en un vehículo y tras el ataque huyeron con dirección a Manta.

A minutos del ataque se confirmó el fallecimiento de Jaime Zambrano Piguave en la clínica de la FAE. Los disparos, realizados con fusiles según información preliminar, generaron pánico entre los presentes en la zona turística. El ataque dejó a Barreto Roldán con heridas graves de bala, por lo que la trasladaron de urgencia en una camioneta a un centro de salud.

Balacera se dio en la playa El Fondeadero

Pese a los esfuerzos médicos y una intervención quirúrgica, falleció tras doce horas de agonía. Zambrano Piguave, por su parte, no resistió las heridas y su muerte se confirmó minutos después del incidente en el mismo centro médico. El sonido de los disparos alertó a los residentes y visitantes de la playa, un lugar frecuentado por turistas y locales.

Las autoridades policiales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones, aunque aún no se ha identificado a los responsables ni los motivos del ataque. La violencia armada en la provincia de Manabí ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Con el caso de Angie Barreto se eleva a 246 el número de muertes violentas en el Distrito Manta en lo que va de 2025, según datos oficiales.

Impacto al turismo y la seguridad ciudadana

La Policía Nacional ha intensificado los patrullajes en Jaramijó y otras zonas costeras de Manabí. Allí, los episodios de violencia ligados al crimen organizado han generado alarma entre la población. Las autoridades locales han expresado su preocupación por el impacto de estos hechos en la seguridad ciudadana y el turismo, una de las principales actividades económicas de la región.

Se espera que las investigaciones en curso esclarezca si el ataque está relacionado con disputas entre grupos delictivos, un problema recurrente en la provincia. Los cuerpos de las víctimas los trasladaron al centro forense para los procedimientos legales correspondientes, mientras la comunidad de Jaramijó exige medidas urgentes para frenar la escalada de violencia. (17)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO