Vinicius Rangel Costa, ciclista profesional brasileño de 24 años nacido en Río de Janeiro, es frecuentemente confundido con el futbolista Vinícius Júnior del Real Madrid. Aquello ha generando comentarios como “me dicen que no soy negro como el del Madrid”, según declaró a MARCA durante el Mundial de Ciclismo en Bélgica. La confusión surge por la coincidencia de nombres y origen brasileño, pese a diferencias físicas y disciplinas deportivas.
Rangel Costa, de piel clara, representa una trayectoria de superación en el ciclismo, iniciada a los 13 años en un entorno humilde y alejado de los grandes centros de formación ciclista. El deportista creció en Cabo Frio, municipio costero conocido por sus playas y turismo, en una familia de recursos limitados. Su ingreso al ciclismo fue casual: un primo lo motivó a participar en una carrera local de 100 kilómetros, que completó con éxito.
Vinicus Rangel inició en el ciclismo por coincidencia
Hoy, con 24 años, Vinicius Rangel Costa compite en categorías élite y ha participado en eventos internacionales. Entre ellos se incluye el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta celebrado en Bélgica. Durante el certamen, el ciclista abordó las confusiones públicas por su nombre. “Me dicen que no soy negro como el futbolista”, expresó en la entrevista refiriéndose a las comparaciones con Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid.
El futbolista es afro americano y figura global del fútbol. Rangel Costa inició su trayectoria en competencias regionales de Río de Janeiro, destacando en pruebas de fondo y resistencia. A los 13 años, su primera carrera de 100 kilómetros demostró su potencial, impulsándolo a entrenar sistemáticamente pese a la falta de infraestructura en su zona natal. El ciclismo brasileño, aunque con menos proyección que el fútbol, ha producido talentos en rutas y pista.
El ciclista se alista para torneos mundiales
Atletas como los hermanos Henrique y Murilo Avancini han elevado el perfil nacional en mountain bike, mientras figuras como Rangel buscan espacio en ruta. Brasil cuenta con participación regular en campeonatos panamericanos y mundiales organizados por la Unión Ciclista Internacional (UCI). La coincidencia nominal con Vinícius Júnior –nacido en 2000 en São Gonçalo, también en Río de Janeiro– genera interacciones en redes sociales y medios.
El futbolista, campeón de Champions League y figura de la Selección de su país, contrasta con el ciclista en popularidad y exposición mediática. Rangel Costa continúa su preparación para competencias, enfocándose en pruebas de gran fondo. Su historia ilustra el esfuerzo de deportistas emergentes en modalidades menos mediáticas de Brasil, país con más de 200 millones de habitantes y diversidad en prácticas deportivas.