Más de 37.000 visitantes arribarán a Guayaquil entre mayo y noviembre de 2025 para participar en 32 congresos nacionales e internacionales, según informó la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio. El impacto económico estimado de estos encuentros asciende a USD 22 millones, beneficiando a sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.
Ciudad sede de grandes eventos
Entre los eventos destacados están el Congreso de Nefrología e Hipertensión, con 1.500 asistentes, que se desarrollará del 27 al 29 de agosto en el Centro de Convenciones. El Swam – Congreso de Medicina Estética, del 18 al 20 de septiembre, que reunirá a 800 expertos. También la Conferencia Regional XII de ASHRAE, programada del 6 al 9 de agosto, con 150 participantes. Además, en noviembre se realizará el Fant Three Internacional, de proyección internacional.
Estas actividades se desarrollarán en centros de convenciones, hoteles y espacios acondicionados con tecnología, cumpliendo estándares internacionales.
Guayaquil ha potenciado su infraestructura y capacidad organizativa para atraer este tipo de turismo especializado, también llamado turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
https://www.lamarea.ec/fiscalia-solicita-prision-preventiva-para-aquiles-alvarez-por-red-de-combustibles-ilegales-20250622/
Apoyo institucional y coordinación logística
La Dirección General de Turismo y Eventos Especiales brinda asistencia integral a los organizadores de congresos. Se incluye visitas de inspección, asesoría para elegir sedes y proveedores, recorridos turísticos guiados, distribución de material promocional, descuentos hoteleros, espectáculos folclóricos, participación de la Banda Municipal y coordinación de permisos y recibimientos en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.
Estos servicios buscan asegurar experiencias positivas a los participantes y consolidar la imagen de Guayaquil como destino competitivo en el ámbito de eventos profesionales.
La estrategia también contempla la capacitación de actores clave del sector turístico, como hoteles, organizadores, operadores y entidades públicas.
Capacitación internacional en turismo MICE
Como parte del fortalecimiento técnico, en agosto se ejecutará un plan de perfeccionamiento liderado por Arnaldo Nardone, CEO de FIEXPO Latin America y de MICE Consulting, experto reconocido en el sector. El programa incluirá sesiones dirigidas a actores de la cadena de valor, orientadas a mejorar capacidades en gestión, promoción y captación de eventos internacionales.
Este tipo de iniciativas posicionan a la ciudad en el radar de compradores internacionales, generando oportunidades para atraer más congresos, ferias y reuniones corporativas.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado es uno de los pilares que han permitido a Guayaquil avanzar en el mercado del turismo de reuniones, considerado una fuente clave de ingresos y dinamización económica.
Guayaquil: conectividad e infraestructura
La ciudad ofrece ventajas competitivas como una moderna infraestructura hotelera, excelente conectividad aérea con destinos regionales y globales, y una oferta de sedes para eventos con capacidad técnica y logística.
Estas condiciones han sido determinantes para que asociaciones médicas, industriales y académicas escojan a Guayaquil como punto de encuentro para sus congresos.
Además, el destino cuenta con atractivos turísticos complementarios, que se integran a los programas de socialización y esparcimiento durante los congresos, incentivando el retorno de los visitantes.