El caso de la desaparición de la piloto Amelia Earhart podría estar a punto de resolverse luego de 88 años de su desaparición. Una expedición científica arrancará en noviembre de 2025. Sus miembros investigarán un objeto detectado en la isla de Nikumaroro, en el océano Pacífico. Se podría tratar del avión Lockheed Electra de Amelia Earhart. Ella y su aeronave desaparecieron en 1937 en su intento de dar la vuelta al mundo.
En 1937, Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar el Atlántico en solitario, y su navegante Fred Noonan desaparecieron sobre el océano Pacífico, Ella, al mando de la nave intentaban completar un vuelo histórico alrededor del mundo. A bordo de su Lockheed Electra, habían recorrido más de 35 mil kilómetros cuando perdieron contacto cerca de la isla Howland.
Amelia Earhart tiene 88 años desaparecida
Desde entonces, su desaparición ha sido uno de los mayores enigmas de la aviación. Con el tiempo se han generado teorías que van desde un accidente en el mar hasta la posibilidad de que sobreviviera en una isla remota o fueran capturados. Ahora, 88 años después, un nuevo hallazgo podría acercar la resolución de este misterio.
Imágenes satelitales revelaron un objeto en la isla de Nikumaroro, conocida como el “Taraia Object”, con dimensiones compatibles con el avión. Los restos se descubrieron en 2015 cubiertos por vegetación, pero quedaron expuestos tras un ciclón, lo que permitió su identificación más clara. La Universidad de Purdue financia una expedición arqueológica programada para noviembre de 2025. Se busca confirmar si se trata del Lockheed Electra.
Tecnología avanzada en la nueva expedición
Nikumaroro, una isla deshabitada en el Pacífico, ha sido un punto clave en las teorías sobre la desaparición de Amelia Earhart. Investigaciones previas han encontrado restos de campamentos y objetos que podrían estar vinculados a la aviadora, aunque nada ha sido concluyente.
El “Taraia Object” representa la pista más prometedora hasta la fecha, según los investigadores, quienes utilizarán tecnología avanzada para analizar el sitio sin dañar posibles evidencias. La expedición, liderada por arqueólogos y expertos en aviación, cuenta con el apoyo de instituciones científicas. Esto no solo busca identificar el objeto, sino también recopilar datos que permitan reconstruir los últimos momentos del vuelo de Earhart.
Uno de los mayores misterios de la aviación
Si se confirma que el objeto es parte del Electra, este descubrimiento podría cerrar un capítulo que ha fascinado al mundo durante casi un siglo. El caso de Amelia Earhart ha inspirado innumerables búsquedas y teorías a lo largo de las décadas. Su legado como pionera de la aviación sigue vigente, y la posibilidad de resolver su desaparición mantiene el interés global.
La comunidad científica espera con expectación los resultados de esta misión. Esta podría ofrecer respuestas sobre uno de los mayores misterios del siglo XX. Amelia Earhart no solo fue una figura clave en la aviación, sino también un ícono de la igualdad de género. Su desaparición marcó un hito en la historia, y los esfuerzos por esclarecerla han impulsado avances en tecnologías de búsqueda y arqueología submarina.