Sector porcicultor advierte sobre riesgos de importar carne de cerdo desde Brasil

Productores de Ecuador denuncian caída de precios del cerdo, ingreso ilegal de carne y riesgo por una posible apertura a importaciones desde Brasil.

•‎

3 minutos de lectura
Sector porcicultor advierte sobre riesgos de importar carne de cerdo desde Brasil
El 97 % del consumo de esta proteína sale de la producción nacional.
Sector porcicultor advierte sobre riesgos de importar carne de cerdo desde Brasil
El 97 % del consumo de esta proteína sale de la producción nacional.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

dparedes@diariocentro.ec

La Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE) y la Asociación de Productores Pecuarios de El Oro (Appor) advirtieron este mes que la posible importación de carne de cerdo desde Brasil pondría en riesgo la sostenibilidad del sector nacional, que actualmente cubre el 97 % del consumo interno, genera más de 380 mil empleos y aporta a la seguridad alimentaria del país.

Caída de precios afecta a productores locales

Desde hace tres meses, los porcicultores reportan una caída en el precio del cerdo en pie, que pasó de USD 1,15 a USD 0,90 por libra. Este valor no cubre los costos de producción, principalmente por el alto precio del maíz con el que se hace el balanceado y otros insumos.

Un comerciante de la feria de Santo Domingo, considerada la más grande del país, lamentó la situación: “Estamos sufriendo, no nos pagan ni lo que nos costaron”.

Esta semana el precio del cerdo de engorde alcanzó los 98 centavos de precio promedio por libra.

La saturación de oferta en el mercado nacional ha intensificado la crisis, mientras los productores advierten que la posible apertura a carne brasileña agravaría el problema.

Riesgo por competencia desleal e ingreso ilegal de carne

El ingreso de carne importada con precios más bajos genera preocupación por competencia desleal. En Brasil, los costos de producción son inferiores, lo que ubica a Ecuador en una posición vulnerable.

Según ASPE, la situación se complica aún más por el contrabando desde Perú, donde se vende carne faenada hasta en USD 0,70 por libra. Este producto ingresa sin certificación sanitaria, lo que representa un riesgo para la salud pública y desplaza al producto local en los mercados.

Las asociaciones insisten en que permitir importaciones sin controles adecuados significaría un golpe a la producción formal, además de abrir la puerta a riesgos sanitarios.

Importación de carne de cerdo desde Brasil: producción nacional y aporte económico

Ecuador produce 95 000 toneladas anuales de carne de cerdo en plantas tecnificadas, a las que se suman unas 30 000 toneladas provenientes de crianza familiar.

La crianza familiar, más vulnerable, corre mayor riesgo de desaparecer frente a las fluctuaciones de precios y la llegada de carne extranjera a bajo costo.

El sector porcicultor no solo garantiza autoabastecimiento interno.  Además dinamiza la economía rural y genera ingresos para miles de familias en varias provincias del país.

Llamado urgente al Gobierno

Tanto ASPE como Appor hicieron un llamado urgente al Gobierno para proteger la producción nacional. Piden reforzar los controles fronterizos y promover políticas que fortalezcan la sostenibilidad del sector.

Las asociaciones proponen incentivar la producción local, garantizar la compra de insumos a precios competitivos y frenar el ingreso ilegal de carne, que afecta la formalidad del mercado.

Los productores sostienen que, sin medidas inmediatas, el país podría depender de importaciones, lo que pondría en duda la seguridad alimentaria de los ecuatorianos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO