La Policía destruyó seis lanchas utilizadas para el transporte ilícito de cocaína hacia México y Estados Unidos. A las lanchas las incautaron durante un operativo antinarcóticos en alta mar frente a las costas de Manta, provincia de Manabí, Ecuador, entre el 2 y el 22 de agosto de 202.
La Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de Ecuador y los Guardacostas de Estados Unidos coordinaron las acciones, incautando 10,3 toneladas de cocaína. Esta tiene un valor estimado superior a 60 millones de dólares en el mercado internacional. El operativo resultó en la detención de 18 personas de nacionalidad ecuatoriana, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente. Tambien se incautaron seis lanchas.
Operativos antinarcóticos
El operativo antinarcóticos, ejecutado en coordinación internacional, representa un significativo avance en la lucha contra el crimen organizado en las aguas del Pacífico ecuatoriano. Las seis lanchas destruidas las identificaron como medios clave para el trasiego marítimo de cocaína, con rutas destinadas a mercados en México y Estados Unidos.
Según el informe oficial de la Policía Nacional, las embarcaciones las decomisaron en seis procedimientos distintos durante el período del 2 al 22 de agosto de 2025. Ocurrió en zonas de alta mar adyacentes a Manta. La destrucción de estas naves, realizada bajo protocolos de seguridad, busca prevenir su reutilización en actividades ilícitas y disuadir a redes criminales que operan en la región.
Decomiso de la cocaína y las lanchas
El decomiso de 10,3 toneladas de cocaína, equivalente a sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, fue realizado principalmente por los Guardacostas de Estados Unidos, en virtud de acuerdos de cooperación vigentes con Ecuador. Estas operaciones en alta mar permitieron interceptar cargamentos que habrían generado ingresos ilícitos por más de 60 millones de dólares en el mercado negro internacional.
Los indicios recolectados, incluyendo el alcaloide y evidencias de las lanchas, los transfirieron a las autoridades ecuatorianas en el puerto de Manta. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas tomaron custodia de los aprehendidos y parte del cargamento. Las 18 personas detenidas, todas de nacionalidad ecuatoriana, las aprehendieron durante los procedimientos en alta mar.
La destrucción de las lanchas
Las lanchas, una vez incautadas, las destruyeron de manera controlada para eliminar riesgos ambientales y de seguridad, siguiendo normativas internacionales.
El valor estimado de 10,3 toneladas de cocaína en más de 60 millones de dólares se basa en cotizaciones del mercado internacional proporcionadas por agencias como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).