Sector floricultor en crisis: El paro nacional genera pérdidas de cuatro millones de dólares en y amenaza las exportaciones

El sector floricultor ecuatoriano enfrenta una situación crítica, con pérdidas confirmadas de un millón de dólares diarios debido al paro nacional convocado por la Conaie.

•‎

4 minutos de lectura
Sector floricultor en crisis El paro nacional genera pérdidas de cuatro millones de dólares en y amenaza las exportaciones. (Expoflores)
Sector floricultor en crisis El paro nacional genera pérdidas de cuatro millones de dólares en y amenaza las exportaciones. (Expoflores)
Sector floricultor en crisis El paro nacional genera pérdidas de cuatro millones de dólares en y amenaza las exportaciones. (Expoflores)
Sector floricultor en crisis El paro nacional genera pérdidas de cuatro millones de dólares en y amenaza las exportaciones. (Expoflores)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@lamarea.ec

El sector floricultor de Ecuador, uno de los pilares de las exportaciones no tradicionales del país, se encuentra en estado de emergencia. El paro nacional convocado por la CONAIE, que se intensificó este jueves, ha provocado el bloqueo de vías estratégicas en la Sierra centro-norte, impidiendo el transporte de las flores desde las fincas hasta el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, lo que genera pérdidas de un millón de dólares cada 24 horas.

La Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) ha calificado la situación como insostenible y alertó que, de continuar los cierres viales, el daño para la industria del sector floricultor podría ser irreparable. Las principales zonas de producción, ubicadas en cantones como Cayambe, Pedro Moncayo y Latacunga, se encuentran prácticamente aisladas, con cientos de camiones refrigerados varados, comprometiendo la calidad de un producto altamente perecedero.

El impacto no es solo económico, sino también social. El sector floricultor emplea a más de 120,000 personas de manera directa e indirecta, muchas de ellas mujeres jefas de hogar. La paralización de las actividades pone en riesgo estas plazas de trabajo y la estabilidad de las comunidades que dependen de esta industria para su sustento. Hasta el momento, Expoflores manera un reporte de pérdidas de cuatro millones de dólares durante las jornadas de protestas que iniciaron el lunes 22 de septiembre.

https://www.eldiario.ec/negocios/paro-nacional-en-ecuador-afecta-exportacion-de-rosas-y-genera-perdidas-millonarias-cerca-de-1-millon-al-dia-25092025/

La cadena logística y de frío en punto de quiebre

La exportación de flores depende de una cadena logística precisa y una cadena de frío ininterrumpida para garantizar que el producto llegue en óptimas condiciones a mercados internacionales. Los bloqueos viales han fracturado por completo este proceso. Las flores, que tienen una vida útil muy corta después del corte, corren el riesgo de pudrirse en los camiones o en los centros de acopio, un riesgo elevado para el sector floricultor.

Ante la imposibilidad de transportar la cosecha, varios productores han informado que se han visto obligados a destruir toneladas de flores, lo que representa una pérdida total de la inversión y el trabajo de meses. Esta situación no solo afecta los envíos programados, sino que amenaza con generar incumplimientos en contratos internacionales, dañando la reputación de Ecuador como un proveedor confiable en el sector floricultor.

Cuantificación de las pérdidas y el riesgo reputacional en el sector floricultor

Expoflores ha sido enfático en la cuantificación del impacto. Las pérdidas directas, calculadas en un millón de dólares diarios, se componen del valor de la flor que no se puede exportar, los costos logísticos y las multas por incumplimiento de entregas. A esto se suma el riesgo reputacional, un activo intangible que al país le ha costado décadas construir, especialmente para el sector floricultor.

La competencia en el mercado global de flores es intensa, con países como Colombia y Kenia listos para captar la demanda que Ecuador no pueda satisfacer. Perder clientes en fechas clave podría tener consecuencias económicas que se extiendan mucho más allá de la duración del paro. El sector floricultor teme que la confianza de los compradores internacionales, una vez perdida, sea muy difícil de recuperar.

Llamado urgente a establecer corredores humanitarios

Frente a esta crisis, Expoflores intensificó este jueves su llamado al Gobierno y a los líderes de la movilización para que se permita la circulación de sus productos. A través de sus canales oficiales, la asociación ha solicitado de manera pública y urgente que se establezcan corredores humanitarios para el transporte de carga perecedera, vital para la subsistencia del sector floricultor.

El gremio argumenta que las flores son un producto de exportación vital para la economía y el sustento de miles de familias, por lo que su transporte debería ser considerado prioritario. El llamado busca que se garantice el paso de los camiones refrigerados para evitar el colapso total de la industria. «¡Las flores son vida para miles de ecuatorianos! Necesitamos un corredor humanitario para la carga perecedera de exportación», publicó Expoflores en un mensaje dirigido a las autoridades, evidenciando la desesperación y la urgencia de la situación dentro del sector floricultor.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO