Irlanda: joven de 14 años fallece por inhalar desodorante en aerosol en su habitación

Un adolescente de 14 años murió en Dublín tras inhalar vapores de desodorante. Su padre lanzó un mensaje para alertar sobre esta práctica mortal entre jóvenes.

•‎

4 minutos de lectura
Muere adolescente en Dublín tras inhalar vapores de desodorante en aerosol
Muere adolescente en Dublín tras inhalar vapores de desodorante en aerosol
Muere adolescente en Dublín tras inhalar vapores de desodorante en aerosol
Muere adolescente en Dublín tras inhalar vapores de desodorante en aerosol

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

gmantuano@lamarea.ec

La muerte de Daniel Maguire, un adolescente de 14 años de Dublín, Irlanda, ha conmocionado al país. El joven fue encontrado inconsciente en su habitación el pasado 27 de septiembre tras inhalar los vapores de una lata de desodorante, práctica conocida como “gas rápido”. Su padre, Dermot Maguire, ahora impulsa una campaña para concientizar sobre los riesgos de este comportamiento en aumento entre adolescentes.

El incidente que terminó en tragedia

Daniel era estudiante de tercer año en la escuela Hartstown Community y, según su familia, había pasado un día completamente normal. Fue al gimnasio, jugó al fútbol con amigos, cenó en casa y se retiró a su habitación. Horas después, su padre y su hermano mayor, Adam, de 23 años, lo encontraron inconsciente.

Ambos intentaron reanimarlo con maniobras de RCP mientras llamaban a los servicios de emergencia, pero los paramédicos confirmaron que el joven ya había fallecido al llegar al domicilio, ubicado en la localidad de Hartstown, en el noroeste de Dublín.

Según los investigadores, el adolescente habría inhalado deliberadamente los vapores de una lata de aerosol, lo que provocó un paro cardíaco repentino.

Una práctica en aumento entre adolescentes

La inhalación de aerosoles o “gas rápido” consiste en aspirar vapores de productos en spray, como desodorantes, limpiadores o pinturas, con el objetivo de experimentar un breve efecto eufórico. Sin embargo, esta práctica puede causar arritmias cardíacas fatales, asfixia o daño cerebral irreversible incluso con una sola exposición.

Organismos de salud pública en Irlanda y Reino Unido han advertido sobre el creciente número de incidentes vinculados con este tipo de inhalación entre jóvenes. En los últimos dos años, se han reportado varias muertes por la misma causa, especialmente en menores de entre 13 y 17 años.

Las autoridades recomiendan mantener estos productos fuera del alcance de los niños y reforzar la educación preventiva en escuelas y redes sociales.

El testimonio del padre: “Fue solo una lata de desodorante”

Tras casi un mes de silencio, Dermot Maguire decidió hablar públicamente y compartir su historia para evitar que otras familias sufran la misma tragedia. En un video difundido por medios locales como Irish Mirror, el padre explicó que desconoce si su hijo participaba en un reto viral, pero insistió en que los riesgos deben hacerse más visibles.

“No sabemos si fue un reto de TikTok o no. Solo sabemos que Daniel cometió un error. Se desmayó. Nunca despertó”, declaró.

Maguire subrayó que la inhalación de aerosoles no recibe suficiente atención pública, pese a que ya ha causado otras muertes recientes en Irlanda y el Reino Unido.

“Esto no puede continuar. Hemos sabido de tantos otros niños y adultos que han muerto por esto, y no se habla lo suficiente”, lamentó.

El video, ampliamente compartido en redes, se convirtió en un llamado urgente a la concientización entre adolescentes y padres. “Ninguna familia debería pasar por lo que pasamos nosotros”, concluyó, antes de pronunciar la frase que ha recorrido los medios irlandeses:

“Fue solo una lata de desodorante y mil vidas cambiaron”.

Una vida activa y un final inesperado

Daniel era un joven deportista y sociable, apasionado por el fútbol y el entrenamiento físico. Sus compañeros lo describen como alguien “alegre y siempre dispuesto a ayudar”. La escuela Hartstown Community emitió un comunicado expresando sus condolencias y ofreciendo apoyo psicológico a los estudiantes.

El funeral del adolescente se celebró el 2 de octubre en la parroquia local, con gran asistencia de familiares, amigos y docentes. En honor a su memoria, vecinos de Hartstown organizaron una campaña de prevención bajo el lema “Un spray no vale una vida”.

Una advertencia a nivel nacional

El caso ha llevado al Ministerio de Salud irlandés a revisar las políticas sobre la venta y etiquetado de aerosoles dirigidos al público joven. Expertos en toxicología señalan que los gases propelentes en estos productos pueden provocar “muerte súbita por inhalación”, incluso sin antecedentes médicos previos.

Mientras la familia Maguire continúa su labor de concientización, autoridades educativas y sanitarias trabajan en una campaña nacional de información para frenar la expansión de esta peligrosa tendencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO