El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó un amplio simulacro nacional de la consulta popular y referéndum 2025, ejercicio previo a la jornada del 16 de noviembre, en la que los ecuatorianos decidirán sobre temas trascendentales, como la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución.
El CNE desplegó el simulacro en las 24 provincias del país. Participaron miles de policías, militares y funcionarios electorales, quienes garantizaron la seguridad y transparencia de cada etapa del proceso. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, destacó la coordinación interinstitucional y el compromiso de todas las entidades involucradas.
Consulta popular y referéndum 2025: CNE garantiza transparencia
Durante el ensayo electoral, Atamaint subrayó que “este ejercicio práctico es, en esencia, un mensaje de confianza de que cada voto será y ha sido respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular”. Con ello, el CNE busca reforzar la credibilidad del sistema electoral y asegurar un proceso democrático confiable.
La autoridad electoral explicó que este simulacro nacional permitió evaluar el funcionamiento integral del sistema, validar los planes de contingencia ante imprevistos y comprobar el 100% de los aspectos técnicos y operativos, incluyendo el procesamiento de actas de votación.
Ecuador ensayó su proceso electoral con observación internacional
Según informó el organismo, más de 825 observadores nacionales e internacionales participaron en el simulacro de la consulta popular y referéndum 2025, con el objetivo de garantizar la transparencia y legitimidad del proceso. Su presencia reafirma la apertura del Ecuador hacia la observación electoral internacional.
El CNE destacó que estos ensayos fortalecen la seguridad, organización y eficacia del sistema electoral, elementos clave para el desarrollo exitoso del referéndum 2025. Además, el organismo reafirmó su compromiso con el respeto a la voluntad ciudadana y la integridad del voto como pilar fundamental de la democracia.
Simulacro previo al 16 de noviembre marca el inicio de la fase final
Con este ejercicio, el CNE se prepara para la jornada del 16 de noviembre, donde los ecuatorianos participarán en la consulta popular y referéndum 2025. Este evento definirá temas de gran impacto político e institucional para el futuro del país.
El organismo electoral continuará afinando los últimos detalles antes del proceso, garantizando transparencia, orden y eficiencia en todos los recintos del Ecuador. Es así que la consulta popular 2025 se perfila como uno de los eventos democráticos más relevantes de los últimos años.