La presencia de la superestrella colombiana en la capital ecuatoriana ha trascendido lo meramente musical para convertirse en un fenómeno financiero y logístico. Tras la realización exitosa de los dos primeros conciertos de Shakira las noches del sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa, las autoridades locales han presentado un balance preliminar que evidencia una potente reactivación.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó la mañana de este lunes 10 de noviembre que la ciudad registra un movimiento económico inusual, con cifras estimadas que oscilan entre los 40 y 50 millones de dólares durante estos días de efervescencia artística. “La ciudad se ha encendido”, afirmó el burgomaestre en entrevista radial, destacando que la trayectoria global de la artista atrae a todas las generaciones, lo que dinamiza directamente sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio formal e informal.
Quito como referente turístico internacional
Muñoz aprovechó la coyuntura para resaltar que la capacidad de Quito para albergar estos mega eventos se alinea con sus recientes reconocimientos. La ciudad ha sido destacada como destino turístico líder por su ruralidad y como ciudad creativa por la UNESCO debido a su arquitectura. Según el alcalde, eventos de la magnitud de los conciertos de Shakira refuerzan esta imagen internacional y ponen a prueba positivamente la infraestructura de servicios de la capital.
Despliegue masivo de seguridad y control por los conciertos de Shakira
Para manejar la masiva afluencia de decenas de miles de fanáticos, el Municipio ha ejecutado un vasto operativo interinstitucional que se mantendrá activo para la última fecha. Más de 3.000 servidores municipales han trabajado conjuntamente durante las primeras jornadas para asegurar el control del espacio público, la limpieza inmediata tras los eventos y el orden en los accesos.
A este esfuerzo civil se suma la Policía Nacional, que ha destinado más de 1.000 agentes especializados para custodiar el orden público y garantizar la seguridad de los asistentes y residentes de la zona norte.
Plan de movilidad para el último concierto
Para este martes 11 de noviembre, fecha del show de despedida, se mantendrán los estrictos cierres viales alrededor del Estadio Olímpico Atahualpa. Las restricciones vehiculares afectarán principalmente tramos de la Av. 6 de Diciembre, José Correa, Av. Eloy Alfaro y Av. De los Shyris. La Agencia Metropolitana de Tránsito exhorta a la ciudadanía a utilizar rutas alternas como las avenidas 10 de Agosto, De la Prensa, Amazonas y Simón Bolívar para evitar la congestión.
Asimismo, para garantizar un retorno seguro a casa, el sistema de transporte municipal operará con horario extendido. El Metro de Quito, Trolebús y Ecovía funcionarán hasta las 01h00 de la madrugada del miércoles 12 de noviembre. Con estas medidas, el alcalde Muñoz aseguró que la ciudad está lista para despedir a Shakira con “transporte, seguridad y alegría”.