Aeropuerto de Kansai, la maravilla de Japón que para el 2056 quedará bajo el agua

El Aeropuerto de Kansai, ubicado a cinco kilómetros de la costa de Osaka, es un centro vital para el turismo y el comercio internacional.

•‎

3 minutos de lectura
El Aeropuerto Internacional de Kansai, construido sobre una isla artificial en la bahía de Osaka, enfrenta un futuro incierto.
Hay momentos del día en qe el agua inmgresa a las calles de rodaje de los aviones en el aeropuerto de Kansai.
El Aeropuerto Internacional de Kansai, construido sobre una isla artificial en la bahía de Osaka, enfrenta un futuro incierto.
Hay momentos del día en qe el agua inmgresa a las calles de rodaje de los aviones en el aeropuerto de Kansai.

José Moreira

Redacción ED.

José Moreira

Redacción ED.

Ver más

jmoreira@lamarea.ec

El Aeropuerto Internacional de Kansai, construido sobre una isla artificial en la bahía de Osaka, enfrenta un futuro incierto. Las proyecciones indican que quedará completamente sumergido bajo el agua para el año 2056 debido a un hundimiento continuo. Inaugurado en 1994 con un costo superior a los 20 mil millones de dólares, se trata de un ícono de la ingeniería japonesa. Se lo diseñó para resistir tifones y terremotos.

La particularidad del aeropuerto es porque se asienta sobre un lecho marino blando que se ha hundido más de doce metros en tres décadas. Aquello supera las previsiones iniciales de entre cinco a seis metros. El hundimiento, causado por la compresión de capas de arcilla bajo el peso de la isla artificial, ha generado preocupación entre las autoridades japonesas.

Aeropuerto de Kansai se hundirá en tres décadas

A pesar de los esfuerzos para mitigar el problema, que incluyen millones de dólares invertidos en reforzar los muros de acero y elevar estructuras clave, el ritmo de hundimiento es alarmante. Según un informe reciente de la Agencia Meteorológica de Japón y expertos en ingeniería, el aumento del nivel del mar. Aquello combinado con el hundimiento, podría sumergir partes críticas del aeropuerto en las próximas tres décadas, comprometiendo su operatividad.

El Aeropuerto de Kansai, ubicado a cinco kilómetros de la costa de Osaka, es un centro vital para el turismo y el comercio internacional. Es manejando más de 20 millones de pasajeros anuales, según datos de la Autoridad Aeroportuaria de Kansai. Su diseño innovador, con una terminal de 1,7 kilómetros diseñada por el arquitecto Renzo Piano, lo convirtió en una maravilla de la ingeniería al momento de su apertura.

Recursos significativos para preservar el aeropuerto

Sin embargo, los desafíos geológicos han requerido constantes intervenciones, como la inyección de materiales estabilizantes en el lecho marino. También la construcción de barreras adicionales para proteger las pistas. Las autoridades han destinado recursos significativos para preservar el aeropuerto, pero los costos de mantenimiento son elevados.

A pesar de estas acciones, los expertos advierten que el hundimiento podría superar las capacidades de mitigación si no se implementan soluciones a largo plazo. El Aeropuerto de Kansai sigue siendo un pilar económico para la región de Kansai, conectando Japón con destinos globales. Las autoridades evalúan opciones como trasladar operaciones a otros aeropuertos o desarrollar nuevas infraestructuras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO