Pedro Escobar

Redacción ED.

Pedro Escobar

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, en 1993. Licenciado en Ciencias de la Información, con mención en Periodismo... Ver más

pescobar@lamarea.ec

Nació en Portoviejo, en 1993. Licenciado en Ciencias de la Información, con mención en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Maestría en Periodismo Digital y Gestión de Proyectos Multimedia por la Universidad Casa Grande de Guayaquil (2019). Maestro de ceremonias y docente de inglés. Una década de experiencia en el ámbito periodístico, con énfasis en notas políticas, económicas y de coyuntura actual. En el ámbito académico cuenta con varios artículos científicos y publicaciones. Combina su ocupación periodística con asesorías independientes y especializadas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Con un saldo actual de $102 millones hasta el 30 de abril de 2025, la cuenta de la Ley Orgánica de Solidaridad, destinada a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, continúa financiando obras pendientes, aunque aún existen numerosos proyectos sin concluir, entre ellos, edificios para
Una eventual recesión económica en Estados Unidos, el principal socio comercial y fuente de remesas de Ecuador, tendría consecuencias directas sobre la economía ecuatoriana, afectando especialmente las exportaciones, el flujo de remesas, el turismo y el mercado laboral, según análisis económicos recogidos hasta mayo de 2025.
Tres barcazas de 100 MW de Karpowership, operativas en Guayaquil, Ecuador, bajo control de Cenace, aseguran energía desde septiembre de 2024 para evitar apagones durante el estiaje de septiembre de 2025 a marzo de 2026, según el plan del presidente Daniel Noboa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció en Washington D.C. el Proyecto Homecoming, un programa que ofrece bonificaciones de salida y asistencia financiera a inmigrantes indocumentados que abandonen el país voluntariamente, con el objetivo de reducir la carga fiscal y cumplir la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Con un saldo actual de $102 millones hasta el 30 de abril de 2025, la cuenta de la Ley Orgánica de Solidaridad, destinada a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, continúa financiando obras pendientes, aunque aún existen numerosos proyectos sin concluir, entre ellos, edificios para
Una eventual recesión económica en Estados Unidos, el principal socio comercial y fuente de remesas de Ecuador, tendría consecuencias directas sobre la economía ecuatoriana, afectando especialmente las exportaciones, el flujo de remesas, el turismo y el mercado laboral, según análisis económicos recogidos hasta mayo de 2025.
Tres barcazas de 100 MW de Karpowership, operativas en Guayaquil, Ecuador, bajo control de Cenace, aseguran energía desde septiembre de 2024 para evitar apagones durante el estiaje de septiembre de 2025 a marzo de 2026, según el plan del presidente Daniel Noboa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció en Washington D.C. el Proyecto Homecoming, un programa que ofrece bonificaciones de salida y asistencia financiera a inmigrantes indocumentados que abandonen el país voluntariamente, con el objetivo de reducir la carga fiscal y cumplir la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO