Jonas Vingegaard, ciclista nacido en Dinamarca y doble ganador del Tour de Francia, expresó su convicción de reconquistar nuevamente dicho torneo en 2026. La temporada 2025 pata Vingegaard se vio marcada por el dominio de Tadej Pogacar y su propia victoria en La Vuelta a España. En una entrevista exclusiva concedida al diario español AS, Vingegaard subrayó su recuperación física y mental como base para ese objetivo.
“Es lo que me da confianza y lo que me sirve para creer que puedo hacerlo de nuevo, y espero que sea el próximo año 2026. Probablemente sea el único corredor que le haya derrotado en carrera por etapas. Sería increíble hacerlo de nuevo y creo que puedo hacerlo”, afirmó el pedalista, quien se posiciona como el principal rival histórico del líder del UAE Team Emirates.
Jonas Vingegaard ganó la vuelta a España
La entrevista se desarrolló en un ambiente relajado tras la victoria de Vingegaard en el Critérium de Saitama, pese a una leve caída sin secuelas. Desde Japón, donde disfruta de vacaciones familiares con su esposa Trine y sus hijos Hugo y Frida, el danés repasó los altibajos de 2025. Su campaña culminó con el triunfo en La Vuelta a España el 14 de septiembre, una gesta que describió como “la carrera más extraña de mi vida”.
El danés abandonó los Campeonatos de Europa el 5 de octubre por fatiga acumulada: “Física o mental? Ambas, porque a veces quería salir a entrenar, y lo intentaba, pero el cuerpo decía que no. Al final fueron casi dos semanas de parón y eso fue demasiado tiempo“. En el ámbito del ciclismo de alto rendimiento, Vingegaard destaca la evolución del deporte en Asia, con Japón como ejemplo.
Aspira ganar el Giro de Italia
“El ciclismo está creciendo en Japón y es bonito verlo de cerca. Los numerosos aficionados que hay en las calles y que nos piden fotos y firmas… es algo increíble en esta parte del mundo”. Para 2026, planea disputar dos grandes vueltas, como en 2023 y 2025, aunque no descarta debutar en el Giro d’Italia: “Es una carrera que me gustaría ganar. Tenemos que ver los objetivos del equipo y también los míos”.
Su preparación iniciará en diciembre en Alicante (España), con el Visma reforzado por ocho fichajes, enfocados en velocistas y escaladores. El Tour de Francia, la carrera ciclista más prestigiosa del calendario, resalta la rivalidad Vingegaard-Pogacar, que ha definido las últimas ediciones. El danés, originario de Himmerland y profesional desde 2019, ha acumulado podios en las tres grandes vueltas, consolidándose como referente en escaladas y contrarreloj.
Vingegaard habló de la longevidad en el pelotón
Su aspiración para 2026 enfatiza una temporada “sin ningún contratiempo”, tras lesiones en años previos que afectaron su rendimiento. “¡Claro! Todavía no hemos decidido nada, pero ya hice dos grandes dos veces en mi carrera y la preparación es ligeramente diferente si haces solo una“, detalló sobre su calendario. Esta visión optimista contrasta con la salida de su compañero Cian Uijtdebroeks al Movistar Team, a quien desea éxito como “competidor más”.
Jonas Vingegaard también reflexionó sobre la longevidad en el pelotón, descartando emular a Alejandro Valverde, retirado a los 42 años: “El ciclismo es ahora diferente al de hace diez años y creo que en ese sentido es más exigente. El danés regresa a Dinamarca desde Osaka, listo para un invierno de entrenamiento que definirá su caza al maillot jaune.