Un ciudadano ecuatoriano fue aprehendido este fin de semana en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, durante un operativo CAMEX realizado por fuerzas militares, tras encontrarse en su poder USD 16.000 en efectivo y material aurífero sin documentos de respaldo. El caso quedó bajo investigación de las autoridades judiciales competentes.
Operativo detectó actitud sospechosa
El procedimiento se llevó a cabo durante un control de rutina del operativo CAMEX (Control de Armas, Municiones y Explosivos), en una vía del cantón El Guabo. Según el informe preliminar, el conductor del vehículo mostró una actitud evasiva. Esto motivó a los uniformados a realizar una inspección más detallada.
En el registro del automóvil fue identificado Mauricio T. A., ciudadano ecuatoriano. Él transportaba una suma total de 16.000 dólares estadounidenses en efectivo, así como material aurífero, del cual no presentó documentación que acredite su origen o destino legal.
Bienes quedaron bajo cadena de custodia
Ante la ausencia de justificación legal, las fuerzas militares procedieron a la retención del ciudadano, quien fue entregado a la Policía Nacional para continuar con el procedimiento judicial. Tanto el dinero como el presunto mineral aurífero fueron incautados como evidencia y trasladados bajo cadena de custodia.
La información fue confirmada por fuentes del sistema de seguridad, quienes detallaron que la intervención se realizó en cumplimiento de los protocolos establecidos por los operativos conjuntos de control en zonas fronterizas.
El material incautado será sometido a peritajes técnicos para determinar su naturaleza, pureza y origen. Además, se establecerá si está vinculado a actividades ilegales de minería o a posibles delitos como lavado de activos.
Investigación determinará responsabilidades
El caso fue puesto a disposición de la Fiscalía de El Oro, que inició las diligencias correspondientes para determinar la legalidad de los bienes transportados. También estableció si existen vínculos con redes de minería ilegal, contrabando o delitos financieros.
Las autoridades recordaron que el transporte de minerales sin los permisos respectivos constituye una infracción penal. Este acto está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), especialmente en lo relacionado con delitos contra el régimen de recursos naturales no renovables.
Además, el transporte de grandes sumas de dinero sin respaldo documental puede configurar presunción de actividades ilícitas. Esto puede dar lugar a investigaciones por lavado de activos, conforme a la normativa vigente.
Control y seguridad en zonas de frontera
La provincia de El Oro, ubicada en la región sur del Ecuador y con una importante actividad minera, se considera un punto estratégico para los operativos CAMEX. Estos operativos están destinados a prevenir el tráfico ilegal de armas, minerales y dinero en la zona.
Estos controles se han intensificado en los últimos meses. Esto se debe al aumento de reportes de extracción y comercialización ilegal de oro. También, por las actividades relacionadas con el crimen organizado y financiamiento irregular.
Las autoridades reiteraron su compromiso con el fortalecimiento del control territorial, especialmente en zonas fronterizas y de influencia minera. Esto es parte de la estrategia nacional de seguridad interna y combate al delito económico. (12)