La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo buscan fomentar el transporte eléctrico en Ecuador

La CFN y el BID firmaron un convenio de USD 25 millones para financiar el transporte eléctrico en Ecuador. El objetivo es renovar el parque automotor y reducir emisiones contaminantes.

•‎

3 minutos de lectura
La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo buscan fomentar el transporte eléctrico en Ecuador. (Ministerio de Producción)
La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo buscan fomentar el transporte eléctrico en Ecuador. (Ministerio de Producción)
La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo buscan fomentar el transporte eléctrico en Ecuador. (Ministerio de Producción)
La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo buscan fomentar el transporte eléctrico en Ecuador. (Ministerio de Producción)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

web@eldiario.ec

La Corporación Financiera Nacional B.P. (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han suscrito un contrato de operación financiera por un monto de USD 25 millones, destinado a fomentar el transporte eléctrico en Ecuador. Este acuerdo, firmado en las oficinas del organismo internacional en Quito, representa la primera operación de este tipo en el país orientada específicamente a la movilidad sostenible. El acto contó con la participación de Ígnez Tristão, representante del BID, y Maricela Benites, gerente general encargada de la institución financiera nacional.

Mecanismo de financiamiento en Ecuador

El «Programa de Financiamiento de Transporte Sostenible» operará bajo la modalidad de banca de Segundo Piso. Esto significa que la CFN canalizará los recursos a través de entidades financieras intermediarias en Ecuador, lo que permitirá ampliar el acceso al crédito productivo tanto para empresas como para personas naturales. El objetivo de este mecanismo es multiplicar el impacto de la inversión, facilitando que un mayor número de ciudadanos pueda acceder a tecnologías limpias y fomentando el dinamismo económico local.

¿El precio del gas de uso doméstico se mantiene? La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, responde

«La transición hacia un sistema de transporte más limpio y competitivo es urgente. Este acuerdo marca un paso decisivo hacia ese objetivo», señaló Maricela Benites durante su intervención. El programa busca alinear a Ecuador con los estándares globales de responsabilidad ambiental, promoviendo la renovación del parque automotor y la reducción de emisiones contaminantes.

Ventajas de la movilidad eléctrica frente a la combustión

La implementación de vehículos eléctricos en Ecuador presenta diferencias operativas y ambientales significativas en comparación con los autos de combustión interna que utilizan gasolina, diésel o gas licuado de petróleo (GLP). Un factor clave es la reducción de emisiones directas; los vehículos eléctricos no emiten gases de efecto invernadero por el tubo de escape, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades.

Además, desde el punto de vista técnico, los motores eléctricos suelen tener una mayor eficiencia energética que los de combustión. Al tener menos piezas móviles, los vehículos eléctricos generalmente requieren menor mantenimiento a largo plazo, evitando cambios de aceite habituales en los autos tradicionales. Estos factores son considerados relevantes en las estrategias de modernización del transporte que se buscan implementar en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO