La enigmática cascada de ‘sangre’ en la Antártida revela secretos geológicos milenarios

Descubierta en 1911 por el explorador australiano Thomas Griffith Taylor, Blood Falls ha sido objeto de análisis durante décadas.

•‎

3 minutos de lectura
En el corazón del glaciar Taylor, en la Antártida, emerge Blood Falls, una cascada de intenso color rojizo que asemeja sangre.
La cascada de 'sangre' es uno de los espectáculos naturales más estudiados del munndo.
En el corazón del glaciar Taylor, en la Antártida, emerge Blood Falls, una cascada de intenso color rojizo que asemeja sangre.
La cascada de 'sangre' es uno de los espectáculos naturales más estudiados del munndo.

José Moreira

Redacción ED.

José Moreira

Redacción ED.

Ver más

jmoreira@lamarea.ec

En el corazón del glaciar Taylor, en la Antártida, emerge Blood Falls, una cascada de intenso color rojizo que asemeja sangre. Este fenómeno natural se ha consolidado como uno de los fenómenos naturales más enigmáticos del planeta. Este espectáculo, causado por un sistema subterráneo de agua rica en hierro, atrae la atención de científicos. Esto debido a su singularidad y las condiciones extremas que representa.

El origen de Blood Falls radica en un reservorio de agua subterránea atrapado bajo el hielo durante más de 1,5 millones de años. Según investigaciones científicas, esta agua contiene altas concentraciones de hierro. Al entrar en contacto con el oxígeno de la superficie, se oxida, dando lugar al característico tono carmesí. Aquello hace que se forme una cascada de ‘sangre’ que ha sido causa de diversos estudios científicos.

Cascada de ‘sangre’ se descubrió en 1911

Este proceso, que ocurre en el Valle Seco de McMurdo, convierte a la cascada en un fenómeno geológico único. Descubierta en 1911 por el explorador australiano Thomas Griffith Taylor, Blood Falls ha sido objeto de análisis durante décadas. Los científicos destacan que el reservorio subterráneo, aislado del exterior por milenios, alberga condiciones extremas. Estas son comparables a las de ambientes extraterrestres, como los encontrados en Marte.

Este fenómeno de la cascada de ‘sangre’ no solo ofrece pistas sobre la historia geológica de la Tierra. También sirve como modelo para estudiar la posible existencia de vida en otros planetas, según investigaciones publicadas en revistas como Nature. La cascada, que fluye de manera intermitente desde el glaciar, es un recordatorio de la complejidad y diversidad de los ecosistemas terrestres, incluso en los entornos más inhóspitos.

Enfrenta amenazas por el cambio climático.

El aislamiento del reservorio ha permitido la preservación de un entorno microbiano único, donde microorganismos sobreviven en condiciones de alta salinidad y sin luz solar. Se trata de un hallazgo que ha sorprendido a la comunidad científica. El contexto de Blood Falls se enmarca en los esfuerzos globales por comprender los ecosistemas antárticos, que enfrentan amenazas por el cambio climático.

El fenómeno no está directamente afectado, pero el derretimiento de glaciares en otras regiones de la Antártida subraya la importancia de estudiar estos sistemas. Los científicos continúan monitoreando el sitio, utilizando tecnologías avanzadas para analizar la composición química del agua y su impacto en el glaciar Taylor. Blood Falls, con su apariencia surrealista, sigue siendo un testimonio de los secretos que aún guarda la Tierra.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO