Perú mantendrá elecciones generales el 12 de abril de 2026, asegura Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

El JNE asegura que se mantendrán todos los protocolos necesarios para que las elecciones se desarrollen con transparencia y legalidad.

•‎

3 minutos de lectura
El presidente del JNE, Roberto Brumeo, ratifica elecciones generales en Perú pese a inestabilidad política. FOTO: Europa Press.
El presidente del JNE, Roberto Brumeo, ratifica elecciones generales en Perú pese a inestabilidad política. FOTO: Europa Press.
El presidente del JNE, Roberto Brumeo, ratifica elecciones generales en Perú pese a inestabilidad política. FOTO: Europa Press.
El presidente del JNE, Roberto Brumeo, ratifica elecciones generales en Perú pese a inestabilidad política. FOTO: Europa Press.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

nmoreira@lamarea.ec

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú, Roberto Brumeo, reafirmó la fecha de las próximas elecciones generales en el país, programadas para el 12 de abril de 2026. Además, la calificó como “inamovible”. La confirmación se produce en medio de un clima de inestabilidad política. Este clima ha sido generado por la destitución de la expresidenta Dina Boluarte y la asunción del nuevo mandatario José Jerí. Esto ha provocado multitudinarias protestas en todo el territorio peruano.

“Tenemos que dar todos nuestros esfuerzos para que esa fecha se cumpla, porque la transición de poder y el cambio de autoridades es un componente fundamental de la democracia. El mayor poder que tiene el ciudadano es poder, a través de su voto, realizar cambios significativos”, indicó Brumeo, quien lidera la autoridad electoral del país.

Convocatoria de elecciones y marco legal

Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras el intento de autogolpe del exmandatario Pedro Castillo en 2022, había anunciado en marzo la convocatoria de elecciones. Estableció la fecha para elegir al nuevo jefe de Gobierno, a los diputados y senadores del Congreso bicameral. También se elegirán a los representantes peruanos en el Parlamento Andino.

Frente a la reciente crisis, Brumeo destacó la capacidad del JNE para enfrentar contextos difíciles: “El Jurado Nacional de Elecciones nació en épocas complejas hace 94 años. Está preparado para responder al gran reto que se avecina en esta coyuntura”, afirmó. Además, llamó a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para informarse y ejercer de manera adecuada su derecho al voto.

Inestabilidad y protestas tras el cambio de poder

El país atraviesa un periodo convulso tras la salida de Boluarte, destituida por el Congreso bajo la figura de “incapacidad moral permanente”. El contexto es agravado por un tiroteo ocurrido en un concierto en Lima. Esto se sumó a un contexto generalizado de violencia e inseguridad. José Jerí, quien asumió la presidencia envuelto en polémicas, incluida una denuncia de violencia sexual archivada, ha enfrentado fuertes protestas antigubernamentales desde los primeros días de su mandato.

Durante sus primeros diez días en el poder, al menos 54 personas murieron violentamente en distintas manifestaciones, entre ellas un manifestante durante una protesta contra el nuevo gobierno. La crisis ha generado preocupación por la seguridad ciudadana. Además, ha cuestionado la capacidad del Estado para garantizar el orden mientras se aproxima el proceso electoral.

Garantías electorales y participación ciudadana

En este contexto, la reafirmación de la fecha electoral busca dar estabilidad institucional. También busca garantizar que los peruanos puedan ejercer su derecho al voto en un entorno democrático. Esto es importante pese a los desafíos derivados de la inseguridad y la corrupción que afectan al país.

El JNE asegura que se mantendrán todos los protocolos necesarios para que las elecciones se desarrollen con transparencia y legalidad. Reafirman así la relevancia del sufragio como herramienta fundamental para el cambio político en Perú.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO