Carlos Manzo, alcalde mexicano baleado en una celebración del Día de Muertos: “No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados”

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, había pedido ayuda al Gobierno: "No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados", había dicho antes de su crimen.

•‎

3 minutos de lectura
Una protesta por el crimen del alcalde terminó en disturbios.
Una protesta por el crimen del alcalde terminó en disturbios.
Una protesta por el crimen del alcalde terminó en disturbios.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Un grupo de alrededor de 500 manifestantes irrumpió en el Palacio de Gobierno de Morelia, Michoacán, el reciente domingo, para protestar por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el día anterior.

El acto, que inició pacíficamente, escaló a disturbios con incendios y destrozos, respondido por fuerzas antimotines con gas lacrimógeno y detenciones, motivado por demandas de mayor seguridad contra el crimen organizado en la región.

Piden justicia por el crimen del alcalde

La marcha comenzó en la Plaza Morelos y avanzó hacia la Catedral de Morelia, donde los participantes exigieron justicia por el homicidio de Manzo, perpetrado mediante un ataque armado en Uruapan. Al llegar al Palacio de Gobierno, un sector de inconformes forzó la entrada, provocando un incendio controlado en el interior y daños a mobiliario y objetos históricos.

Autoridades estatales reportaron cuatro detenciones iniciales, elevadas a ocho, según actualizaciones del lunes 3 de noviembre. Elementos de la Guardia Civil y policía antimotines utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, resguardando el recinto con perímetros de seguridad.

Videos difundidos en redes sociales capturaron los enfrentamientos, con denuncias de abuso de fuerza por parte de algunos participantes.

Esta acción se sumó a protestas simultáneas en Uruapan, donde más de 10.000 personas marcharon y sepultaron a Manzo en el panteón San José. Esto, en medio de consignas contra la impunidad. Estudiantes locales, vestidos de blanco, se unieron en ambas ciudades para demandar el fin de la violencia en Michoacán.

Carlos Manzo pidió ayuda al Gobierno antes de su muerte

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado el 1 de noviembre, alrededor de las 20h10. El crimen se dio durante la inauguración del Festival de las Velas, un evento tradicional por el Día de Muertos en la plaza principal del municipio.

El ataque ocurrió en el centro de la ciudad, donde Manzo, de 40 años, paseaba entre la multitud durante el evento. Un sujeto armado se acercó a Manzo en la zona peatonal y abrió fuego con un arma de mano, disparando cinco veces.

Durante los meses previos a su muerte, el alcalde denunció de manera reiterada que era objeto de amenazas directas. Cabe recalcar que Manzo ya había enviado mensajes a la presidenta Claudia Sheinbaum por la violencia que se vive en Michoacán.

No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados que les han arrebatado la vida. No quiero que la Policía municipal siga siendo de la estadística, ni los ciudadanos de trabajo honestos y honrados que son víctimas de este cáncer social”, había dicho en una entrevista.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO