El alcalde de Nueva York, Eric Leroy Adams, encabezó este jueves un acto con la comunidad migrante ecuatoriana en Bowling Green, donde izó la bandera del Ecuador y destacó las contribuciones de sus ciudadanos a la ciudad, en el marco de las celebraciones previas al Primer Grito de Independencia, que se conmemora cada 10 de agosto.
Reconocimiento a la comunidad ecuatoriana en Nueva York
En su intervención, Adams resaltó la presencia e impacto de los ecuatorianos en Nueva York, afirmando que “con el paso de los años, los ecuatorianos se han establecido en nuestros barrios, han abierto negocios y han hecho que nuestra ciudad sea aún más maravillosamente diversa”.
El alcalde también agradeció el papel que la comunidad desempeña en el desarrollo económico y social, indicando que “siempre tendrán un lugar en la mesa de nuestro gobierno”.
Durante el evento, el funcionario neoyorquino recordó su visita a Ecuador y el contacto que tuvo con su gente: “Vi el arduo trabajo, la energía y el espíritu del pueblo, y la comunidad ecuatoriana, lo que ustedes representan…”.
Ceremonia en un sitio histórico
El encuentro tuvo lugar en Bowling Green, espacio histórico situado en el extremo sur de Manhattan, reconocido por su cercanía al Museo Nacional del Indio Americano y por ser escenario de actos cívicos y culturales.
En la ceremonia se izó la bandera tricolor del Ecuador, un gesto que, según Adams, simboliza el respeto y reconocimiento hacia las comunidades que conforman el mosaico cultural de la ciudad.
Representantes de organizaciones ecuatorianas, líderes comunitarios y residentes participaron en el acto, que formó parte de las celebraciones oficiales previas al aniversario del Primer Grito de Independencia de 1809.
Compromiso con los migrantes
Eric Adams reafirmó su compromiso de trabajar con las comunidades migrantes y de garantizar que tengan acceso a oportunidades y representación en las decisiones de la ciudad.
El alcalde subrayó que la diversidad cultural es una de las principales fortalezas de Nueva York y que la integración de los migrantes es esencial para mantener el dinamismo económico y social.
La comunidad ecuatoriana es una de las más numerosas de origen latinoamericano en Nueva York, con una presencia significativa en barrios como Queens, Brooklyn y el Bronx, donde han establecido negocios, centros culturales y redes de apoyo mutuo.