Ernesto Barajas, cantante de 31 años y vocalista del grupo de música regional mexicana Enigma Norteño, fue asesinado a balazos este martes 19 de agosto en un estacionamiento de la ciudad de Zapopan, Jalisco. Según reportaron autoridades locales, el artista fue atacado por dos sujetos a bordo de una motocicleta. En el incidente, otro hombre también murió y una mujer resultó herida. La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
El ataque y los primeros reportes oficiales
El homicidio ocurrió dentro de un estacionamiento ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara, en el estado de Jalisco, al oeste de México. Según el reporte de la policía local, dos individuos armados ingresaron al lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra Barajas, quien falleció en el sitio.
La agresión dejó también un saldo de una mujer lesionada en una pierna y otro hombre fallecido, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades. La Fiscalía de Jalisco señaló en un comunicado que desde que se tuvo conocimiento del ataque, se iniciaron los trabajos periciales y de investigación pertinentes.
Barajas era ampliamente reconocido en la escena del regional mexicano por su participación en Enigma Norteño, agrupación con más de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify.
Ernesto Barajas y su repertorio marcado por el narcotráfico
El grupo Enigma Norteño ha sido conocido por interpretar narcocorridos, canciones que narran y a veces glorifican las acciones de líderes criminales. Entre su repertorio destacan títulos como “¿Van a querer más?”, supuestamente dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Otra canción, “Los Chapitos”, alude a los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos.
La relación entre la música y el crimen organizado en México ha sido motivo de controversia durante años, especialmente cuando se ha documentado que artistas han recibido amenazas por parte de grupos delictivos rivales o por realizar presentaciones en zonas controladas por cárteles enemigos.
Antecedentes de amenazas y violencia contra músicos
Según medios mexicanos, en julio de 2023, Ernesto Barajas recibió amenazas presuntamente del CJNG, a través de un letrero colocado en una vía pública, previo a un concierto en la Feria de Baja California. No se confirmó si el artista modificó su agenda tras el aviso.
Este no es el primer caso de violencia letal contra intérpretes de narcocorridos. Apenas en mayo de 2025, cinco integrantes del grupo Fugitivo fueron hallados asesinados, también en circunstancias ligadas a su vínculo con temas que hacen apología del narcotráfico.
La polémica en torno a estas expresiones musicales ha llevado a debates sobre la libertad de expresión, los límites del arte, y la apología del delito. En marzo, la agrupación Los Alegres del Barranco fue denunciada públicamente por interpretar una canción que exaltaba la figura de “El Mencho”.
Investigación en curso y reacciones
Aunque no se han confirmado los motivos del ataque, la Fiscalía estatal analiza varias líneas de investigación. Entre ellas, no se descarta que el móvil esté relacionado con el contenido de las canciones interpretadas por Barajas o con conflictos previos entre cárteles.
La plataforma Kick, donde Barajas también había realizado transmisiones en vivo, no se ha pronunciado al respecto. Tampoco se han emitido declaraciones oficiales por parte de Enigma Norteño, cuya última publicación en redes sociales fue el día anterior al ataque.
El asesinato ha generado amplia reacción en redes sociales, donde fanáticos y músicos del género han expresado su pesar, al tiempo que resurge el debate sobre los riesgos que enfrentan los artistas relacionados con la narcocultura.
¿Predicción mediática?
La figura pública Mhoni Vidente, conocida por realizar predicciones en medios de comunicación, aseguró en una intervención previa en El Heraldo de México que había anunciado la muerte de un cantante norteño, sin dar nombres. Tras el hecho, sus seguidores recordaron las declaraciones, aunque no existe vínculo directo verificado entre su predicción y el caso.