Asamblea Nacional designó una comisión para investigar el cierre de la Cooperativa CREA y proteger a los ahorristas afectados

La Comisión de Régimen Económico tendrá un plazo de 30 días para elaborar un informe no vinculante que incluya un análisis técnico y legal sobre las razones del cierre de la entidad financiera.

•‎

2 minutos de lectura
Asamblea Nacional designó una comisión para investigar el cierre de la Cooperativa CREA y proteger a los ahorristas afectados
La Asamblea Nacional enfatizó la importancia de que las autoridades responsables actúen con rapidez para proteger los depósitos de los ahorristas de CREA. Foto: API.
Asamblea Nacional designó una comisión para investigar el cierre de la Cooperativa CREA y proteger a los ahorristas afectados
La Asamblea Nacional enfatizó la importancia de que las autoridades responsables actúen con rapidez para proteger los depósitos de los ahorristas de CREA. Foto: API.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

msanchez@eldiario.ec

Por decisión firme, la Asamblea Nacional instó a la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control a investigar las causas que motivaron el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA. Este mandato tiene como propósito esclarecer los motivos detrás del cierre y proteger los derechos de los ahorristas afectados. La determinación apunta a garantizar transparencia en un caso que genera inquietud en el sector financiero popular y solidario.

La resolución parlamentaria suscitó un intenso debate dentro de la Asamblea Nacional. La bancada de la oposición, liderada por la Revolución Ciudadana (RC), buscó que la Superintendenta de Economía Popular y Solidaria, Christina Murillo, comparezca ante el pleno. Su fin era que explique las medidas adoptadas para manejar el caso CREA. Sin embargo, el bloque oficialista rechazó esa propuesta. Decidió que luego la investigación recaiga en una comisión con mayoría legislativa oficialista.

Comisión con plazo para investigar el cierre de la Cooperativa CREA

Según el texto aprobado, la Comisión de Régimen Económico tendrá un plazo de 30 días para elaborar un informe no vinculante que incluya un análisis técnico y legal sobre las razones del cierre de la Cooperativa CREA. Además, el informe debe detallar las acciones y medidas para que los depósitos de los cuenta ahorristas sean devueltos de forma ágil y completa.

Este informe también contemplará medidas de seguimiento y control preventivas, las cuales deberán implementarse por la entidad de vigilancia y control. El objetivo es evitar que el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA se repita en el futuro, garantizando así mayor seguridad al sector económico popular y solidario.

Protección a los ahorristas

La Asamblea Nacional enfatizó la importancia de que las autoridades responsables actúen con rapidez para proteger los depósitos de los ahorristas de CREA. Asimismo, se busca crear mecanismos de vigilancia que fortalezcan la supervisión sobre las cooperativas y prevengan situaciones similares en el futuro próximo.

La Comisión de Régimen Económico y Tributario deberá realizar su trabajo con transparencia y rigor técnico, aportando claridad y confianza a los usuarios afectados por el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO