Estados Unidos registra la primera caída de inmigrantes en más de medio siglo

Políticas de Donald Trump, deportaciones masivas y cambios en los flujos migratorios explican la disminución inédita de inmigrantes.

•‎

3 minutos de lectura
Estados Unidos registra la primera caída de inmigrantes en más de medio siglo
En solo 200 días de gestión, Estados Unidos arrestó 352.000 inmigrantes indocumentados y deportó a 324.000. Foto: Freepik.
Estados Unidos registra la primera caída de inmigrantes en más de medio siglo
En solo 200 días de gestión, Estados Unidos arrestó 352.000 inmigrantes indocumentados y deportó a 324.000. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

msanchez@eldiario.ec

Estados Unidos experimentó una disminución inédita de 1,4 millones de inmigrantes en los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump. Según el Pew Research Center, se trata de la primera reducción en la población inmigrante desde la década de 1960.

En junio, la cifra de inmigrantes alcanzó los 51,9 millones, un 2,6 % menos que los 53,3 millones reportados en enero. Esto también bajó la proporción de inmigrantes dentro de la población total, que descendió del 15,8 % al 15,4 %.

Impacto en la fuerza laboral de inmigrantes en Estados Unidos

La caída también golpeó al mercado laboral. Unos 750.000 trabajadores inmigrantes dejaron de aportar a la economía estadounidense, lo que redujo su participación del 20 % en enero al 19 %.

Mark López, director del área de raza y etnicidad del Pew Research Center, señaló que “es la primera vez en más de medio siglo. La última disminución comparable ocurrió en la Gran Depresión”.

Políticas de Trump y su influencia en la inmigración

El análisis de López indica que la caída de inmigrantes responde a una combinación de factores, aunque las políticas migratorias de Trump jugaron un papel decisivo. Entre las medidas destacan el refuerzo de la frontera sur, el aumento de deportaciones y la promoción de salidas voluntarias.

En solo 200 días de gestión, Estados Unidos arrestó 352.000 inmigrantes indocumentados y deportó a 324.000, lo que equivale a un promedio de 1.620 expulsiones al día, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Tendencias en la población indocumentada en EE.UU.

El Pew Research Center calcula que la población indocumentada alcanzó un récord de 14 millones en 2023, siguió en aumento en 2024 y empezó a descender en 2025. Aun así, el nivel actual supera los registros de dos años atrás.

Entre 2021 y 2023, los inmigrantes indocumentados aumentaron en 3,5 millones, la mayor alza en un periodo de dos años. Esto refleja el impacto de los cambios en la migración hacia Estados Unidos.

Países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos

México sigue como el principal país de origen, con 11,4 millones de inmigrantes que representan el 22 % del total. Sin embargo, esta proporción disminuyó desde el 29 % en 2010.

América Latina suma 26,7 millones de inmigrantes en EE.UU., seguida de India con 3,2 millones, China con 3 millones y Filipinas con 2,1 millones. López subrayó que la inmigración presenta una creciente diversificación, lo que transforma el panorama migratorio estadounidense en un escenario más heterogéneo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO