Armada del Ecuador incautó ocho bultos con armas de fuego en altamar, cerca de Galápagos

Esmeraldas, Manabí y El Oro son puntos críticos para el tráfico debido a su ubicación estratégica para el narcotráfico y la minería ilegal.

•‎

3 minutos de lectura

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

La Armada Nacional del Ecuador decomisó ocho bultos con armas de fuego en altamar. Esto se logró tras un operativo coordinado con la Policía Nacional y autoridades de Estados Unidos. El hallazgo, realizado gracias a información de inteligencia, evitó que el material bélico llegara a estructuras vinculadas al narcotráfico, la minería ilegal y el crimen organizado en el país. así lo confirmó el Gobierno a través de canales oficiales.

La operación tuvo lugar en aguas cercanas a las Islas Galápagos, donde los guardacostas interceptaron la embarcación Rosa Isabel. La nave, con 27 tripulantes a bordo, no contaba con documentación en regla ni matrícula vigente para navegar. Además, se constató que el capitán había abandonado la embarcación, lo que sugiere un intento de evadir a las autoridades. Estados Unidos colaboró con información a la Armada del Ecuador.

Armada del Ecuador recibió infomación de EE.UU.

En la misma zona, otra embarcación, Siempre Nelly, se interceptó  a 23 tripulantes y 2.592 galones de combustible, también sin los permisos requeridos. John Reimberg, ministro del Interior, anunció que el cargamento incautado será trasladado a las Islas Galápagos para su custodia y análisis. Las autoridades no han especificado el tipo ni la cantidad exacta de armas decomisadas. No obstante indicaron que se trata de un golpe significativo contra redes criminales que operan en Ecuador.

La Armada y la Policía Nacional trabajan en la identificación de los responsables y los posibles destinos del material bélico. Este operativo se enmarca en los esfuerzos del gobierno ecuatoriano por combatir el crimen organizado, que ha incrementado su presencia en regiones costeras y fronterizas. En 2025, Ecuador ha registrado un aumento en las incautaciones de armas y drogas, con más de 15 operaciones similares en lo que va del año, según datos del Ministerio del Interior.

Intensifican los patrullajes en el Pacífico,

Las provincias de Esmeraldas, Manabí y El Oro son puntos críticos para el tráfico ilícito, debido a su ubicación estratégica para el narcotráfico y la minería ilegal. La colaboración con Estados Unidos, a través del intercambio de inteligencia, ha sido clave para fortalecer los controles marítimos. La Armada del Ecuador ha intensificado los patrullajes en el Pacífico, especialmente en rutas cercanas a Galápagos. Se trata de un área vulnerable por su importancia ecológica y su uso como corredor para actividades ilícitas.

En 2024, las autoridades decomisaron más de 25 toneladas de droga en la misma región, lo que destaca la relevancia de estas operaciones. Los 50 tripulantes de ambas embarcaciones quedaron  detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales para determinar su vinculación con el cargamento. La Fiscalía General del Estado iniciará investigaciones para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO