Con un amplio dispositivo de seguridad, el presidente Daniel Noboa llegó a la Escuela Militar de Aviación Cosme Renella Barbatto en Salinas, provincia de Santa Elena, este 9 de noviembre de 2025. Estuvo acompañado de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Ambos líderes reforzaron su compromiso con la cooperación militar y la defensa bilateral. Tal como ocurrió en Manta, el recorrido en Salinas incluyó zonas estratégicas. Estas son áreas donde se analiza la posible instalación de bases estadounidenses para fortalecer la seguridad nacional.
Daniel Noboa y Kristi Noem evalúan posibles bases estadounidenses en la FAE
El saludo protocolario se realizó frente al Grupo de Entrenamiento Aéreo Mayor Pedro Traversari Infante, donde Kristi Noem recibió honores militares. Allí la esperaban Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa; John Reimberg, ministro del Interior. Además, estaban la canciller Gabriela Sommerfeld y altos mandos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Después de una breve reunión, los funcionarios participaron en la foto oficial junto al presidente Daniel Noboa, frente al Hangar Bgrl. William Birkett Mortola. El acto reforzó el mensaje político de alianza en seguridad entre Ecuador y Estados Unidos.
Zonas estratégicas para cooperación militar
Posteriormente, una caravana motorizada recorrió la base aérea para identificar las áreas. En esas áreas podrían operar los militares extranjeros. Las inspecciones incluyeron puntos clave: un terreno para un nuevo hangar y una construcción dañada por el terremoto de 2016. Esta última estaba destinada a alojamientos y otra estructura como comedor para el personal.
Aunque no hubo declaraciones a la prensa, el mensaje de esta visita resultó evidente. El objetivo es reforzar la cooperación militar frente al avance del narcotráfico y otras amenazas transnacionales.
Noboa continúa su agenda con obras en Santa Elena
Tras el recorrido, Daniel Noboa se dirigió a la vía Anconcito–Ancón para inaugurar las obras ejecutadas por el Gobierno Nacional. Estas obras están destinadas a mejorar la movilidad en el cantón Salinas. El mandatario destacó la importancia de vincular la infraestructura civil con la seguridad territorial.
La provincia de Santa Elena, que celebrará su aniversario 18 este 7 de noviembre, enfrenta un panorama complejo. Se registraron 174 muertes violentas en 2025. La mayoría están relacionadas con sicariato y narcotráfico. Frente a este escenario, el Gobierno ecuatoriano busca afianzar su cooperación con Estados Unidos para frenar la violencia organizada.