Destituyen a conjuez de la CNJ tras denuncia de acoso sexual presentada por funcionaria

La denuncia se conoció el pasado 2 de julio, cuando la asistente administrativa de la CNJ presentó su renuncia y relató el acoso del conjuez.

•‎

3 minutos de lectura
Las autoridades del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), destituyeron de su cargo al conjuez de la Corte Nacional de Justicia.
Las autoridades del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), destituyeron de su cargo al conjuez de la Corte Nacional de Justicia.
Las autoridades del Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), destituyeron de su cargo al conjuez de la Corte Nacional de Justicia.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió, con el voto unánime, la destitución del conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), tras una investigación por acoso sexual. La decisión se tomó luego de un proceso disciplinario que se inició tras la denuncia presentada por una funcionaria de la institución.

La denuncia fue conocida el 2 de julio de 2025, cuando una asistente administrativa de la CNJ presentó su renuncia y, en el documento correspondiente, relató el acoso que sufrió por parte de su jefe inmediato, el magistrado sancionado. Con base en esta comunicación, el Consejo inició las indagaciones administrativas para determinar responsabilidades.

El 21 de julio pasado, el funcionario de iniciales D.I.J.C., fue suspendido en sus funciones por tres meses sin remuneración, mientras se desarrollaba la investigación. Posteriormente, el 11 de septiembre, el Consejo de la Judicatura dio inicio formal a un sumario disciplinario en su contra, conforme a lo establecido en las normas vigentes.

Veeduría técnica y respeto al debido proceso

En el marco del procedimiento, el 16 de octubre de 2025 se conformó una veeduría técnico-jurídica, en aplicación de la Resolución N.° 112-2023, que regula el procedimiento de cesación de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Esta veeduría estuvo integrada por profesionales del derecho de reconocida probidad, ética y trayectoria.

El informe de la veeduría concluyó que, dentro del procedimiento administrativo, se respetó el debido proceso y no se encontraron vicios procesales. Además, se verificó que el sumariado tuvo oportunidad de ejercer su derecho a la defensa, conforme a lo dispuesto por la normativa judicial vigente.

El documento también precisó que el conjuez conoció los datos del expediente, los hechos imputados, la infracción presunta y la posible sanción aplicable, lo que le permitió formular las impugnaciones y alegatos que consideró necesarios para su defensa.

Determinaciones e impacto institucional

Las investigaciones del Consejo de la Judicatura establecieron que el funcionario mantenía una relación laboral jerárquica con la víctima y compartían espacios comunes de trabajo. En las versiones recopiladas, se evidenció que la afectada comunicó la situación de violencia sexual que enfrentaba, incluso enviando mensajes de auxilio (S.O.S.) a un compañero de labores.

A partir de estos elementos, el CJ adoptó la decisión de destituir al conjuez. De esta manera, ratifican su compromiso institucional de promover un entorno laboral libre de acoso sexual. Además, garantizar un ambiente ético, sano y respetuoso dentro del sistema de justicia.

Contexto nacional y medidas de prevención

La destitución de funcionarios judiciales por faltas graves vinculadas al acoso laboral o sexual se enmarca en la política del Consejo de la Judicatura de cero tolerancia a la violencia de género. En los últimos años, esta entidad ha impulsado campañas de prevención y sensibilización entre servidores judiciales. Así mismo, con protocolos de actuación para atender y sancionar estas denuncias.

Estas acciones buscan fortalecer la confianza ciudadana en la justicia. Además, asegurar que las instituciones del Estado actúen con transparencia y responsabilidad frente a cualquier conducta que vulnere los derechos de las personas, especialmente en el ámbito laboral.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO