Las hijas del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, Amanda y Tamia, presentaron este lunes 10 de noviembre una acusación particular contra José Serrano, Daniel Salcedo, Ronny Aleaga y Xavier Jordán, señalados como autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito.
De acuerdo con el medio Expreso, en el documento se detalla la participación de cada acusado en una estructura jerárquica con reparto de tareas. Renuncian expresamente a compensación económica: “Aceptar dinero sería inmoral, ya que provendría del mismo origen con el que se pagó a los sicarios”. En su lugar, piden justicia restaurativa con reconocimiento público de culpabilidad. Si hay sentencia condenatoria, solicitan que los responsables declaren ante el país: “Somos culpables del magnicidio de Fernando Villavicencio”.
Rol atribuido a cada procesado
José Serrano habría usado su influencia en la Policía Nacional para obtener información reservada sobre el esquema de seguridad de Villavicencio y facilitar su vulnerabilidad. Daniel Salcedo se señala como responsable del financiamiento ilícito, manejo de recursos y apoyo logístico.
Ronny Aleaga, exlegislador vinculado a estructuras delictivas, actuaría como nexo político y garante de impunidad, evitando resistencia institucional. Xavier Jordán se identifica como instigador y promotor directo, motivado por intereses económicos y retaliaciones políticas.
Evidencias y estructura criminal
La acusación se basa en testimonios, pericias forenses, análisis de dispositivos electrónicos y registros de comunicaciones. Demuestra una organización criminal con voluntad común para ejecutar el crimen en un “plan criminal unificado”.
La participación no fue circunstancial, sino planificada y coordinada. La investigación, calificada como una de las más complejas por la Fiscalía, ha enfrentado obstáculos: nueve personas asesinadas durante el proceso, incluidos presuntos sicarios; destrucción de pruebas, amenazas a testigos, filtraciones y manipulación de audios.
Cierre de instrucción fiscal inminente
El cierre de la instrucción está previsto para el 2 de diciembre, salvo que la fiscal Ana Hidalgo solicite vincular nuevos sospechosos. Con las evidencias recopiladas, la Fiscalía podrá llamar a juicio y sostener la acusación ante jueces.
El proceso requiere vigilancia judicial y garantías de independencia, dada la capacidad de influencia y corrupción atribuida a los involucrados.
Contexto del asesinato de Villavicencio
Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023 al salir de un mitin en Quito, días antes de las elecciones presidenciales. El crimen impactó la campaña electoral y generó condenas nacionales e internacionales. La Fiscalía ha procesado a varios implicados materiales, pero la identificación de autores intelectuales ha sido el foco principal.
El caso resalta desafíos en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en Ecuador. Amanda y Tamia Villavicencio enfatizan la reparación moral sobre la económica, priorizando el reconocimiento público de los hechos (24).