Así será el simulacro del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral realizará este domingo 09 de noviembre un simulacro nacional previo al referéndum y consulta popular 2025 para evaluar sistemas, tiempos y seguridad electoral.

•‎

2 minutos de lectura
Así será el simulacro del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador
Durante la jornada, cada junta provincial recibirá cuatro actas para registrar los votos de las cuatro preguntas oficiales. Además, los electores dispondrán de una papeleta única de tamaño A3. Foto: CNE.
Así será el simulacro del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador
Durante la jornada, cada junta provincial recibirá cuatro actas para registrar los votos de las cuatro preguntas oficiales. Además, los electores dispondrán de una papeleta única de tamaño A3. Foto: CNE.

El Diario

Redacción ED.

El Diario

Redacción ED.

sebastianpencas@gmail.com

Este domingo, 9 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutará el simulacro nacional del referéndum y consulta popular 2025. El evento arrancará a las 09:00 en las 24 juntas provinciales electorales y en la junta especial del exterior.

El CNE busca garantizar el correcto funcionamiento del proceso antes de la votación oficial del 16 de noviembre, en la que 13′938.724 ecuatorianos participarán para responder tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.

Consulta popular y referéndum Ecuador 2025: causas justificables para no votar el 16 de noviembre

CNE afina detalles antes del referéndum y consulta popular 2025

La participación en el referéndum 2025 será obligatoria para los votantes en territorio nacional. Solo los ecuatorianos residentes en el extranjero, los jóvenes menores de 18 años y los adultos mayores de 65 tendrán voto facultativo.

El simulacro electoral evaluará la logística, el sistema de transmisión de resultados y la coordinación entre autoridades nacionales, provinciales y de seguridad, como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Detalles del simulacro electoral del referéndum y consulta popular 2025

Durante la jornada, cada junta provincial recibirá cuatro actas para registrar los votos de las cuatro preguntas oficiales. Además, los electores dispondrán de una papeleta única de tamaño A3, con diseño celeste y amarillo, que contendrá todas las interrogantes de iniciativa gubernamental.

Al concluir el conteo de votos, las juntas entregarán los paquetes electorales a los policías, quienes los trasladarán a los centros de escaneo. Desde allí, los datos se cargarán en la nube y se iniciará la difusión preliminar de resultados en el portal del CNE.

Quito será sede principal del simulacro nacional

En Pichincha, el simulacro del referéndum y consulta popular 2025 se desarrollará en el coliseo de la Universidad Politécnica Salesiana, campus El Girón, al norte de Quito. Con este ejercicio, el CNE proyecta conocer el tiempo estimado del escrutinio y la hora aproximada para establecer tendencias electorales.

Es así que este ensayo nacional representa un paso clave en la transparencia y eficiencia del proceso democrático ecuatoriano, previo a una de las jornadas electorales más esperadas en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO