Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

wenzudb@gmail.com

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias de la Comunicación especialidad periodismo. Trabaja en La Marea, Manavisión y en corresponsalía de un medio nacional.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

En el primer quimestre de 2025, la ciudad recolectó 714 mil toneladas de basura, con 1.290 notificaciones a ciudadanos por arrojar desechos fuera de horario. Además, DACSE visitó 49.000 hogares, sensibilizando a 196.568 personas sobre la correcta disposición de residuos.
La reforma a la ordenanza de residuos sólidos en Guayaquil responde a la necesidad de mejorar la gestión ambiental. Según datos de la Empresa Pública Municipal de Economía Circular (CIRCULAR EP), Guayaquil genera aproximadamente 4,500 toneladas de residuos diarios.
En la zona de la Bahía entre el 8 y 14 de junio, se ejecutaron 3,400 controles, con 1,404 alertas detectadas y 147 delitos prevenidos. La iniciativa responde a la creciente ola de violencia que azota a los 4,300 comerciantes de la zona que son víctimas de ataques y atentados.
Según datos de la ATM, en la semana del 9 al 15 de junio, los controles en la Bahía dejaron un saldo de 182 vehículos retenidos y 600 citaciones emitidas por infracciones como estacionamiento indebido y falta de documentación.
En el primer quimestre de 2025, la ciudad recolectó 714 mil toneladas de basura, con 1.290 notificaciones a ciudadanos por arrojar desechos fuera de horario. Además, DACSE visitó 49.000 hogares, sensibilizando a 196.568 personas sobre la correcta disposición de residuos.
La reforma a la ordenanza de residuos sólidos en Guayaquil responde a la necesidad de mejorar la gestión ambiental. Según datos de la Empresa Pública Municipal de Economía Circular (CIRCULAR EP), Guayaquil genera aproximadamente 4,500 toneladas de residuos diarios.
En la zona de la Bahía entre el 8 y 14 de junio, se ejecutaron 3,400 controles, con 1,404 alertas detectadas y 147 delitos prevenidos. La iniciativa responde a la creciente ola de violencia que azota a los 4,300 comerciantes de la zona que son víctimas de ataques y atentados.
Según datos de la ATM, en la semana del 9 al 15 de junio, los controles en la Bahía dejaron un saldo de 182 vehículos retenidos y 600 citaciones emitidas por infracciones como estacionamiento indebido y falta de documentación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO