CIDH abre expediente tras solicitud de medidas cautelares por presunta violación de derechos durante protestas en Ecuador

La solicitud de medidas cautelares ante la CIDH, presentada por asambleístas de Revolución Ciudadana por presuntas violaciones a derechos humanos durante las protestas en Ecuador, está en revisión.

•‎

3 minutos de lectura
El paro de la Conaie se extendió por un mes en Ecuador.
El paro de la Conaie se extendió por un mes en Ecuador.
El paro de la Conaie se extendió por un mes en Ecuador.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

gabyyaneza@gmail.com

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abrió un expediente el 27 de octubre de 2025 en Washington, Estados Unidos, ante la petición de medidas cautelares presentada por el Frente Parlamentario por los Derechos Humanos de la bancada Revolución Ciudadana (RC), por supuestas violaciones de derechos humanos registradas durante las recientes protestas en Ecuador.

CIDH recibirá información adicional en los próximo diez días hábiles

El asambleísta Luis Molina. de RC, destacó que con la apertura del expediente se cumplió con el primer paso de la solicitud de medidas cautelares que presentaron como Frente Parlamentario. Además, reveló que la CIDH concedió diez días hábiles para incorporar información adicional de considerarlo necesario. Es decir, ampliar información por cada uno de los casos y en eso el Frente Parlamentario trabajará en estos días.

De acuerdo a esa fuente, en la petición se incorporaron temas de libertad de expresión por los periodistas agredidos, por las radios cerradas y adicionalmente lo que tiene que ver con el bloqueo de cuentas bancarias y la supuesta persecución al líderes de organizaciones sociales y movimientos.

«Como Frente Parlamentario por los Derechos Humanos, presentamos esta solicitud con un objetivo claro: pedir que se garantice, el derecho a la vida, la integridad física, la libertad de expresión y la no persecución a líderes indígenas y de organizaciones sociales», precisó Molina en X.

El Frente Parlamentario, conformado por 18 asambleístas de RC, presentó la acción de protección el 20 de octubre de 2025. Esto, cinco días después de su creación.

Sobre la solicitud de medidas cautelares

El grupo busca mecanismos de vigilancia permanente sobre derechos humanos en el país, según el anuncio oficial de la bancada RC.

La solicitud detalla presuntas violaciones de derechos humanos por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, con responsabilidad estatal, en la comunidad de San Miguel del Común, parroquia de Calderón, Pichincha,

El escrito describe graves violaciones de derechos humanos durante operativos en la zona. Incluyendo detenciones arbitrarias, bloqueos de cuentas, allanamientos sin orden judicial, ingreso de militares a hospitales y violencia contra periodistas y dirigentes sociales. Según el documento, 46 periodistas fueron agredidos, 3 personas murieron, niños sufrieron asfixia y 123 ciudadanos fueron detenidos.

Cabe mencionar que el Frente Parlamentario está integrado por los siguientes asambleístas de RC: Verónica Íñiguez, Viviana Veloz, Fernando Cedeño, Roque Ordóñez, Franklin Samaniego, Liliana Durán Aguilar, Paola Cabezas, Gustavo Mateus, Luis Fernando Molina, Jaime Estrada, Patricia Núñez, Jahiren Noriega, Héctor Rodríguez, Gabriela Molina, Comps Córdova, Héctor Valladares y Cristina Jácome.

Contexto y relevancia

Estas acciones se enmarcan dentro del paro nacional que afectó a Pichincha e Imbabura, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. La denuncia de los asambleístas busca responsabilizar al Estado y proteger a las víctimas frente a posibles abusos.

La CIDH, organismo que vela por los derechos humanos en la región, evaluará la admisibilidad de la acción y podrá otorgar medidas cautelares. Esto podría incluir supervisión de las fuerzas de seguridad y seguimiento de los casos de violaciones denunciadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO