Comerciantes de la 3 de Julio denuncian hostigamiento por vehículo estacionado en su espacio de trabajo

Tres comerciantes de Santo Domingo, miembros de la Federación 3 de Julio, afirman ser víctimas de hostigamiento tras el bloqueo de su espacio con un vehículo.

•‎

4 minutos de lectura
Comerciantes de la 3 de Julio denuncian hostigamiento por vehículo estacionado en su espacio de trabajo
El vehículo parqueado en el sitio ha provocado que los comerciantes armen sus puestos en media calle.
Comerciantes de la 3 de Julio denuncian hostigamiento por vehículo estacionado en su espacio de trabajo
El vehículo parqueado en el sitio ha provocado que los comerciantes armen sus puestos en media calle.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

dparedes@diariocentro.ec

Tres comerciantes de la Federación 3 de Julio, en Santo Domingo, denunciaron esta semana que un vehículo estacionado en la vía donde trabajan desde hace décadas obstaculiza su actividad. El hecho ocurrió desde el domingo en la noche frente a un edificio particular. Según los afectados, la medida responde a un intento de desplazarlos, pese a que cuentan con permisos municipales.

Testimonios de los afectados

María Arias, una de las comerciantes afectadas, explicó que tiene 35 años de trabajo en la 3 de Julio, y que desde el domingo un automóvil permanece frente a su puesto. La propietaria del edificio, dijo, exige el retiro de los comerciantes pese a que “nosotros pagamos todo al municipio, tenemos patentes y permisos al día”.

Arias detalló que son tres puestos afectados, los cuales operan con autorización municipal. “No estamos arbitrariamente aquí. Cada puesto tiene un metro cincuenta autorizado por la ordenanza”, aseguró.

Los vendedores denunciaron que el automóvil fue dejado con llantas desinfladas para impedir su movilización. Además, cuestionaron que las autoridades de tránsito y de la municipalidad no han dado solución pese a conocer el conflicto.

Conflicto por ocupación de vía pública en Santo Domingo y acusaciones de hostigamiento

Víctor Baque, comerciante e integrante de la Federación de Comerciantes 3 de Julio, calificó el hecho como un “hostigamiento”. Señaló que detrás de esta acción existe una coordinación entre la administración municipal y sectores privados interesados en desplazar a los vendedores.

“El lunes empezó con tres compañeros, pero si se permite, cada día irán apareciendo más carros estacionados en nuestros puestos”, advirtió. Según Baque, los comerciantes pagan patentes, SRI y permisos de ocupación de vía pública, por lo que no actúan de manera ilegal.

El exdirigente recordó que la Federación agrupa a decenas de vendedores que dependen de su trabajo diario para sostener a sus familias. “Los compañeros tienen deudas y responsabilidades. No se les puede quitar el pan diario”, expresó.

Falta de acción de las autoridades

Los comerciantes señalaron que la agentes de tránsito y funcionarios de la Dirección de Control Territorial del Municipio de Santo Domingo acudieron al sitio en los primeros días del conflicto, pero no retiraron el vehículo. Según su versión, los funcionarios argumentaron que no intervendrían porque el automóvil no afectaba el paso vehicular por estar pegado a la vereda.

El Municipio de Santo Domingo tampoco ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Esto genera malestar en la Federación, que considera que la falta de respuestas solo agrava la tensión en la zona.

Sin embargo, el concejal Alberto Pantoja señaló que «este problema no debe continuar. Si esperaron 30 años, podrían llevar la fiesta en paz por once meses más».

Esto refiriéndose a la disposición judicial que ordena la reubicación de los comerciantes hasta el Mall Santo Domingo.

Los afectados temen que este caso siente un precedente negativo, pues de no resolverse, otros vehículos podrían ser usados para impedir la instalación de más comerciantes.

Comerciantes de la Federación 3 de Julio en Santo Domingo: contexto de la ocupación de la vía pública

La Federación de Comerciantes 3 de Julio ha trabajado en la zona durante décadas bajo un esquema de ocupación regulada. Cada puesto respeta un espacio delimitado de 1,50 metros, según las ordenanzas municipales.

Si bien los comerciantes reconocen que la normativa ha cambiado con las diferentes administraciones locales, aseguran que siempre han mantenido al día sus obligaciones legales. Por eso rechazan ser catalogados como invasores de espacio público.

Los vendedores esperan que el Municipio convoque a una mesa de diálogo con propietarios de inmuebles y dirigentes gremiales para evitar mayores conflictos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO