El presidente Daniel Noboa encendió las alarmas al denunciar públicamente la contaminación del agua potable en Guayaquil. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario ecuatoriano criticó duramente la presencia de metales pesados y sustancias químicas peligrosas en el líquido que consumen miles de familias guayaquileñas.
“En pleno 2025, todavía hay quienes creen que está bien que Guayaquil consuma agua con caca, detergente, aluminio, plomo y cobre. No lo voy a permitir. El río Daule no es un basurero químico”, escribió Noboa este sábado 08 de noviembre del 2025.
El mensaje generó fuerte repercusión entre usuarios y expertos ambientales, quienes exigieron una investigación inmediata sobre la calidad del agua en la ciudad.
En pleno 2025, todavía hay quienes creen que está bien que Guayaquil consuma agua con caca, detergente, aluminio, plomo y cobre.
No lo voy a permitir.
El río Daule no es un basurero químico, y mucho menos una fuente de agua para envenenar a la gente con metales y compuestos que… pic.twitter.com/xi8jGt9NX3— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 8, 2025
Noboa advierte sobre metales y químicos en el agua del río Daule
Asimismo, Daniel Noboa detalló que el río Daule abastece diariamente más de 1,6 millones de metros cúbicos de agua para el consumo de los habitantes de Guayaquil. Según el mandatario, existen análisis que revelan concentraciones “25 veces más altas de aluminio, además de plomo, zinc, manganeso, cromo, nitritos y sulfuros”, todos compuestos que podrían causar cáncer y enfermedades gastrointestinales.
El presidente ecuatoriano también denunció que “son nueve años seguidos de incumplimientos. Esto no es un error. Es negligencia de las autoridades municipales”. Junto a su mensaje, publicó cuatro fotografías de la planta de tratamiento de agua potable, donde, según indicó, existirían fallas graves en los procesos de purificación.
Silencio del Municipio de Guayaquil ante la denuncia presidencial
Hasta el momento, las autoridades municipales de Guayaquil no se han pronunciado sobre la acusación del presidente Noboa. El silencio oficial mantiene en incertidumbre a los ciudadanos, quienes exigen transparencia y resultados de las pruebas del agua.
El tema del agua contaminada en Guayaquil se convirtió en tendencia en redes redes sociales. La población espera que los organismos de control actúen de manera urgente y que se garantice la salud pública y el saneamiento del río Daule.